Pesca

 Francos: "Clarificamos algunos puntos de la ley porque su espíritu es el mismo que el de los gobiernos provinciales" 

El ministro del Interior, Guillermo Francos, junto a su par de Defensa, Luis Petri, mantuvo una reunión con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, para analizar la reforma del Régimen Federal de Pesca planteada en el proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. 

4 Ene 2024



Allí, el titular de Interior señaló: "Vamos a clarificar algunos puntos de la Ley porque el espíritu es el mismo que tienen los gobiernos provinciales. Lo que pretendemos es que todo este proceso se haga de una manera eficiente para proteger la pesca argentina dentro de las 200 millas". "Sintonizamos en la misma frecuencia. 

La pesca es un sector importante para el país, con mucha mano de obra, y todos queremos proteger el trabajo, la pesca y la industria argentina", explicó 

Francos tras el encuentro del que también participó el secretario de Agricultura, Fernando Vilella, y el secretario de Interior, Lisandro Catalán. Además, el titular de Interior señaló que se va a trabajar también con los gobiernos provinciales y el Consejo Federal para "analizar bien todos los aspectos de la Ley y proponer las clarificaciones necesarias para tener un proceso de pesca mucho más claro". Por su parte, el gobernador de Chubut afirmó que "está garantizada la soberanía en las 200 millas", ya que "la voluntad de la Ley no es la de avanzar en el sentido de comprometer el trabajo nacional". 

Además, Torres aseguró que, junto al ministro de Defensa, Luis Petri, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, están en conversaciones para generar un plan que "de pelea a la pesca ilegal". 

Montenegro, en tanto, destacó la importancia de "generar el diálogo para que en un sector que da tantos recursos a la Argentina como es la pesca podamos seguir trabajando juntos. Creo que lo más importante es tener la posibilidad de dialogar como se hizo hoy"..

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"