América Latina

Francia se opone a acuerdo UE-Mercosur por ser "incompatible" con agenda verde

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró que su país "está en contra" del acuerdo UE-Mercosur porque "tal y como ha sido concebido y diseñado, no puede ser compatible con la agenda climática y de biodiversidad" que lleva adelante el estado francés.

4 Sep 2021

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró que su país "está en contra" del acuerdo Unión Europea (UE)-Mercosur porque "tal y como ha sido concebido y diseñado, no puede ser compatible con la agenda climática y de biodiversidad" que lleva adelante el estado francés.

En ese sentido, Macron adelantó que Francia mantendrá su oposición al acuerdo comercial cuando asuma la presidencia rotatoria de la UE a principios de 2022, según la agencia de noticias AFP.

El jefe de Estado aclaró las razones de la negativa: "no es porque no estemos cómodos con nuestros amigos del Mercosur" sino porque "por definición, este acuerdo, tal y como ha sido concebido y diseñado, no puede ser compatible con nuestra agenda climática y de biodiversidad".

"Debemos reinventar nuestras políticas comerciales para que sean coherentes con nuestras políticas climáticas, con nuestras políticas de biodiversidad, es una necesidad", añadió el mandatario francés.

El acuerdo UE-Mercosur fue negociado por la Comisión Europea en nombre de los países de la Unión pero para entrar en vigencia debe ser ratificado por los parlamentos de todos los Estados miembros.

Algunos países, como Francia y Alemania, se han mostrado reacios y ponen en duda en particular el compromiso de Brasil con el medio ambiente, sobre todo con el aumento de los incendios en la Amazonía.

El texto fue firmado a mediados de 2019 entre la UE y los cuatro miembros plenos del Mercosur -Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay- tras 20 años de negociaciones.

Aquel entendimiento fue celebrado por el entonces Gobierno de Mauricio Macri y los otros países miembro del bloque pero en poco tiempo se aclaró desde los países europeos que el acuerdo estaba lejos aún de convertirse en una realidad, entre ellos el propio Macron.

Las principales críticas desde la UE provienen del sector del campo que temen que una liberación del comercio de commodities con los países sudamericanos destruya su competitividad, mientras que los ambientalistas reclaman que el acuerdo incluya regulaciones claras y estrictas en la producción para la protección del ambiente.

Fuente: Telam

Más de América Latina
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"