Actualidad

Fortaleciendo la posición regional ante restricciones comerciales de la Unión Europea

El secretario de Agricultura de Argentina, Juan José Bahillo, se reúne con su par de Uruguay, Fernando Mattos Costa, y el representante del IICA en Brasil, Gabriel Delgado, para abordar temas de agenda regional y buscar una posición común frente a las recientes restricciones al comercio agrícola impuestas por la Unión Europea en América Latina

28 Jul 2023

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, recibió a importantes representantes de la región con el objetivo de fortalecer la posición de Latinoamérica ante las últimas restricciones comerciales impuestas por la Unión Europea en el ámbito agrícola.

En la reunión, que contó con la presencia del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos Costa, y del representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Brasil, Gabriel Delgado, se abordaron diversos temas de la agenda regional, enfocándose en el comercio con la Unión Europea y las negociaciones en curso.

Bahillo hizo hincapié en la importancia de fortalecer el diálogo regional, tanto dentro del Mercosur como más allá, ya que Latinoamérica juega un papel fundamental como proveedora de alimentos al mundo. La defensa de los intereses de la región y el análisis de las negociaciones UE-Mercosur fueron aspectos clave de la reunión.

Fernando Mattos Costa destacó la relevancia del sector agropecuario en la región como proveedor de alimentos de calidad, producidos de manera sostenible y responsable. Sin embargo, también se abordaron las preocupaciones en torno a las nuevas exigencias ambientales planteadas por Europa para las producciones agropecuarias de América Latina.

Gabriel Delgado subrayó la necesidad de enfocarse en las cuestiones técnicas para poder defender la posición de la región en los foros internacionales, resaltando la importancia del diálogo y la cooperación regional.

En relación a un tema relevante para Uruguay, la problemática del agua, Mattos Costa señaló que ambos países han enfrentado una temporada de sequía. Sin embargo, se valoró la colaboración ofrecida por el gobierno argentino para enfrentar esta situación, lo que fue agradecido por Uruguay.

Finalmente, la reunión concluyó con la proyección de un diálogo regional más estrecho para abordar la cuestión del recurso hídrico en el contexto del cambio climático, tomando en cuenta las medidas de adaptación necesarias ante condiciones climáticas extremas y más frecuentes. La crisis hídrica en ambos países ha evidenciado la importancia de prepararse de manera adecuada para hacer frente a los desafíos que impone el cambio climático en la región. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"