Actualidad

Fortalecen el sistema de capturas y exportaciones para combatir la pesca ilegal

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca conformó la Unidad de Coordinación de Certificación de Capturas y Exportaciones, como instrumento para prevenir y combatir la pesca ilegal, se anunció hoy oficialmente.

29 Ene 2021

 El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca conformó la Unidad de Coordinación de Certificación de Capturas y Exportaciones, como instrumento para prevenir y combatir la pesca ilegal, se anunció hoy oficialmente.

La cartera dispuso "establecer e implementar los sistemas de control necesarios y suficientes para determinar con la mayor rigurosidad las capturas en el mar territorial y la Zona Económica Exclusiva (ZEE) desembarcadas en puertos argentinos habilitados".

Con la medida, publicada en el Boletín Oficial a través de la resolución 11/2021, se refuerza el seguimiento del cumplimiento y veracidad de las declaraciones juradas de captura, se explicó en un comunicado.

La unidad funcionará en el ámbito de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, y será la encargada de impulsar las acciones necesarias para fortalecer y cumplir los objetivos del Sistema Nacional de Captura Legal y del Sistema de Control de Carga.

Entre sus funciones generales y específicas, la nueva instancia deberá participar en la elaboración y ejecución de los instrumentos "para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada".

También tendrá a su cargo preparar toda la información atinente a las certificaciones de la actividad pesquera dentro de la ZEE, y verificar todas las capturas, manteniendo los plazos de la operatoria comercial.

La unidad certificará, además, que las capturas, tanto las que correspondan a la jurisdicción nacional como provincial, se hayan realizado de conformidad con las leyes y reglamentos nacionales aplicables, así como con las medidas internacionales de gestión y protección.

Otras funciones serán: avalar los documentos, garantizar su validez y verificar la información presentada por los operadores; mantener durante un mínimo de tres años el registro de las documentaciones emitidas; y remitir por vía informática resúmenes trimestrales a requerimiento de las autoridades locales e internacionales que lo soliciten.

Del mismo modo, la Unidad certificará las capturas y exportaciones de merluza negra capturada dentro de la ZEE, y dentro del área de la Convención para la conservación de los recursos vivos marinos antárticos.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"