Autos

Ford presenta en la Facultad de Derecho la nueva Ranger producida en Argentina

La Nueva Ranger sigue el estilo de diseño de la línea global de pick-ups de Ford, con un perfil musculoso y dinámico, un diseño frontal imponente y faros full-led en formato de "C".

6 Jun 2023

 Ford Argentina sorprendió al público al presentar en la emblemática Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires el diseño de la Nueva Ranger, que pronto estará disponible en el mercado argentino. Este icónico edificio de la ciudad de Buenos Aires se convirtió en el escenario perfecto para mostrar por primera vez el impactante diseño de la nueva pick-up producida por la marca del óvalo en el país.

Durante dos días, hasta el miércoles 7 de junio, la Nueva Ranger estará exhibida en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, permitiendo que todos los interesados puedan acercarse y conocer de cerca su nuevo diseño.

Diseño de la Nueva Generación de Ranger

La Nueva Ranger sigue el estilo de diseño de la línea global de pick-ups de Ford. Sus líneas robustas están inspiradas en la Serie F, la pick-up más vendida del mundo, con un perfil musculoso y dinámico, un diseño frontal imponente y faros full-led en formato de "C". Esta nueva generación, totalmente renovada, cuenta con un nivel de tecnología y rendimiento que redefine el segmento de las pick-ups medianas en la región.

La versión presentada en la Universidad de Buenos Aires es el modelo tope de gama "Limited", que se destaca por su motor V6 3.0L Diesel, tracción 4x4 y nuevas tecnologías que mejoran aún más su destacado rendimiento en todo tipo de terrenos. Además, la Ranger incorpora por primera vez llantas de 20 pulgadas.

El interior de la nueva Ranger también se destaca por su refinamiento, funcionalidad y comodidad. Con asientos tapizados en cuero ecológico y acabados de alta calidad, ofrece una experiencia única en el segmento de las pick-ups medianas. El tablero digital de 12.4 pulgadas, combinado con la pantalla vertical de 12 pulgadas que integra el sistema Sync 4 de última generación, crea una experiencia digital inmersiva y conectada. Mediante la aplicación FordPass, los usuarios podrán disfrutar de una experiencia de uso sin precedentes.

La Nueva Ranger será producida en el Centro Industrial de Ford en General Pacheco, Argentina, que fue completamente transformado con una inversión de 660 millones de dólares. La planta se ha convertido en una planta 4.0, equiparable a las más modernas de Ford en el mundo, con tecnologías de vanguardia, procesos digitales, automatización, conectividad e inteligencia artificial en todas las etapas de producción, garantizando los más altos estándares de calidad en su categoría.

Con el próximo lanzamiento de la Nueva Ranger, Ford reafirma su compromiso con los consumidores en Argentina, ofreciendo productos y experiencias innovadoras que se adaptan a sus necesidades y estilos de vida.

Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"