Actualidad

Fomentan la agroecología con capacitaciones virtuales

La Municipalidad de La Plata organizó una capacitación virtual gratuita para el armado de huertas familiares, con el fin de fomentar la agroecología y la economía familiar, informó una fuente municipal.

4 Sep 2020

La Municipalidad de La Plata organizó una capacitación virtual gratuita para el armado de huertas familiares, con el fin de fomentar la agroecología y la economía familiar, informó una fuente municipal.

La capacitación, impulsada desde el Parque Ecológico Municipal con el objetivo de promover la instalación de huertas agroecológicas en los hogares platenses, tendrá lugar durante todo el mes de septiembre, con clases semanales que se desarrollarán cada viernes de forma virtual y gratuita.

Según se informó, la primera charla se llevará a las 15, y en ella se hará una introducción a la agricultura urbana, sus beneficios y cuales son los recursos básicos para comenzar una huerta en casa.

En esa línea, también se brindarán diversas consideraciones a tener en cuenta antes de comenzar, como la ubicación, la preparación del suelo y el aprovisionamiento de semillas; mientras que se detallará sobre los pasos para hacer compostaje.

Al respecto, el Secretario de Espacios Públicos de la Comuna, José Etchart, explicó: "El Parque Ecológico históricamente fue un espacio que integró a la comunidad, y pretendemos que durante el aislamiento social siga siendo así, por eso continuamos impulsando distintos talleres sobre temáticas ambientales".

Conjuntamente, destacó que "las clases son abiertas al público a través de Zoom, por lo que las personas interesadas deberán inscribirse previamente para poder disfrutarlas desde casa y en forma gratuita".

El municipio informó que quienes deseen obtener más información o quieran inscribirse en el curso deben enviar un correo electrónico a parqueecologico@laplata.gov.ar.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"