Economìa

FMI: presidentes de América latina piden a Biden respaldo para Argentina

La carta está firmada, entre otros, por los mandatarios Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Andrés Manuel López Obrador (México), y destaca el "denodado" trabajo que viene realizando el gobierno argentino para hacer frente a la deuda.

22 Jun 2023

Una carta firmada por los jefes de Estado de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, México y Paraguay para que Estados Unidos interceda ante e l Fondo Monetario Internacional (FMI) en la búsqueda de un acuerdo con la Argentina, fue enviada al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.

La misiva pide una salida al "sobreendeudamiento" provocado por el "excepcional préstamo" de 47.000 millones de dólares que el organismo multilateral otorgó al gobierno de Mauricio Macri.

La carta está firmada, entre otros, por los mandatarios Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Andrés Manuel López Obrador (México), y destaca el "denodado" trabajo que viene realizando el gobierno argentino para hacer frente a la deuda.

Además, le recuerda al organismo que encabeza Kristalina Georgieva que aquel crédito "muy superior" a la cuota que correspondía a la Argentina, contó con el aval de sus principales accionistas" del organismo, y le reclama respuestas ante las "circunstancias extraordinarias" que atraviesa la Argentina producto de la pandemia, la guerra en Ucrania y la reciente sequía que vivió el país y que complicó sus exportaciones agropecuarias.

"La situación que atraviesa la Argentina es producto del efecto combinado del sobreendeudamiento en la anterior administración, la pandemia, el impacto de la guerra en Ucrania y las consecuencias de la mayor sequía que el país haya padecido en el último siglo", señala la carta para describir el escenario mundial y local en el que el país debe hacer frente a los futuros vencimientos con el FMI.

Qué presidentes firmaron la carta de apoyo ante el FMI

El presidente Alberto Fernández agradeció "profundamente" la misiva enviada a Biden que fue rubricada también por los presidentes Luis Arce (Bolivia), Gabriel Boric (Chile) y Mario Abdo Benítez (Paraguay).

"Es otra muestra de la fuerza que tenemos como región si trabajamos en unidad", escribió el mandatario en sus redes sociales.

Los mandatarios de América Latina remarcan que "el gobierno argentino ha estado trabajando de manera denodada para hacer frente a la excepcional deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI)" l a que definió como el "mayor crédito otorgado en la historia del organismo".

"Circunstancias extraordinarias ameritan respuestas extraordinarias, tan extraordinarias como el sobreendeudamiento provocado por el préstamo del FMI que es una de las principales causas de la situación actual" que vive la economía argentina, indicaron.

Los mandatarios de la región señalaron a Biden: " Buscamos una solución que permita el crecimiento de la Argentina, la generación de empleo y el aumento de sus exportaciones. Todas ellas condiciones necesarias para que el país, a su turno, pueda afrontar los vencimientos del mencionado préstamo".

Y agrega: "Los mandatarios de la región creemos que es posible encontrar una salida consensuada que le permita a la Argentina transitar la coyuntura en la que se encuentra".

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"