Negocios

FMC apuesta por el crecimiento en Argentina y el Cono Sur

La compañía multinacional de fitosanitarios sumará profesionales en el área comercial

23 Mar 2021

FMC Corporation, líder global en Ciencias del Agro y Protección de Cultivos, inició un plan para ampliar su equipo de colaboradores a nivel nacional, a fin de consolidar su estrategia de expansión en las principales zonas productivas de Argentina.

Pese a que la situación de emergencia sanitaria por el Covid-19 provocó fuertes problemas económicos en diversos sectores, el agro siguió produciendo alimentos para todo el mundo y eso permitió que la rueda nunca se frenara y se pudiera seguir no solo manteniendo, sino además incrementando los puestos de trabajo. "Venimos con un crecimiento sostenido. El año pasado, durante la pandemia, lanzamos la segunda edición del programa Sembrando Talentos que incluyó la incorporación de nuevos profesionales para promocionar nuestros productos a campo. Y ahora, FMC apuesta por el crecimiento en Argentina y todo el Cono Sur, incorporando nuevos colaboradores en el área comercial", afirmó Natalia González, Gerente de Recursos Humanos de FMC para el Cono Sur.

En esta etapa del año, la compañía se encuentra en búsqueda de seis representantes comerciales y un Coordinador de Servicio Técnico, para ocupar posiciones en ventas y marketing en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Chaco. "El objetivo es continuar con el crecimiento, aumentando la expansión y cobertura territorial en Argentina y mejorando la calidad de atención y servicio para nuestros clientes", completó la Lic. González.

El perfil requerido es el de ingeniero/a agrónomo/a graduado/a, con experiencia desempeñando posiciones similares de ventas y/o marketing en las regiones mencionadas. Se buscan profesionales que posean perfil comercial y amplios conocimientos técnicos en protección de cultivos. Entre otras competencias, se requiere habilidad en negociación, excelente comunicación, facilidad para el relacionamiento y proactividad. FMC ofrece atractivas condiciones salariales y beneficios, capacitación y
desarrollo de carrera, en un excelente clima laboral que promueve la diversidad, la innovación y el trabajo en equipo.

Además de estas nuevas incorporaciones, FMC anunció en las últimas horas que a partir de este año comenzará a producir en Argentina su insecticida Coragen, elaborado a base de Rynaxypyr. Se trata de la herramienta de protección contra plagas más vendida del mundo y la fabricación local no solo se usará para abastecer al mercado argentino, sino que se exportará a Bolivia, Chile y Paraguay. "Esto permitirá generar mayor volumen de negocios y actividades, por lo que debemos contar con una fuerza comercial sólida y capacitada, que nos permita cumplir con la demanda de los clientes", concluyó la ejecutiva.

Sobre este punto, indicó que se dará prioridad en la búsqueda a candidatos/as que estén alineados con los valores de la compañía: agilidad para alcanzar los objetivos del negocio, enfoque en el cliente, integridad, sustentabilidad, seguridad y respeto por las personas.

Para más información, quienes estén interesados podrán ingresar a las redes sociales de la empresa donde se encuentran todos los datos sobre cómo aplicar a estas posiciones y qué requisitos se deben cumplir.

En Linkedin: https://www.linkedin.com/in/fmcargentina/
En Instagram: https://www.instagram.com/fmcargentina/
En Facebook: https://www.facebook.com/FMCArg/

Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"