Medio Ambiente

Fitosanitarios: realizaron clausuras en tres localidades del departamento Río Cuarto

Inspectores del Ministerio de Bioagroindustria efectuaron operativos en Bulnes, Sampacho y Vicuña Mackena.Clausuraron una aeronave aplicadora, una máquina pulverizadora autopropulsada y dos expendios sin habilitación.

21 Feb 2024

En el marco de las acciones de fiscalización que realiza el Ministerio de Bioagroindustria, técnicos de la Dirección General de Fiscalización y Control realizaron controles de oficio en establecimientos agropecuarios ubicados en zonas rurales cercanas a las localidades de Bulnes, Sampacho y Vicuña Mackena.

Las actuaciones están en línea con lo dispuesto por la Ley N°9164, que regula el uso de la Receta Fitosanitaria Digital, habilitaciones de los equipos de pulverización y de sus operarios.

También se fiscalizaron depósitos de productos fitosanitarios para verificar las condiciones de infraestructura y operatividad de los mismos.

Como resultado de las inspecciones se procedió a las clausuras preventivas de una aeronave aplicadora y una máquina pulverizadora autopropulsada terrestre. Además, se intimó a dos productores agrícolas a presentar la Receta Fitosanitaria Digital (RFD) de las últimas aplicaciones y renovar la habilitación de sus máquinas autopropulsadas.

A su vez, se realizó una inspección en un depósito de fitosanitarios, intimando a la firma a cumplimentar con los numerales establecidos según anexo II Decreto reglamentario 132/05 según Ley Provincial N° 9164, y se clausuró por acta dos expendios sin habilitación.

Cabe aclarar que toda aplicación de productos fitosanitarios debe ser realizada con equipo y operario habilitados para tal fin y la aplicación debe de ser prescripta a través de la RFD, la cual es emitida por un asesor fitosanitario.

Para realizar denuncias y consultas comunicarse al 0800-8888-2476 o en la plataforma web  del organismo.

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"