Politica Agropecuaria

Fitosanitarios : aprueban nueva norma de uso en 9 de julio

La nueva ordenanza establece una zona de exclusión de 200 metros para la aplicación terrestre de fitosanitarios y de 2000 metros para la aplicación aérea.

28 May 2024

La reciente ordenanza sobre la aplicación de fitosanitarios en el distrito de 9 de Julio ha sido aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, destacándose como un resultado del esfuerzo conjunto de diversas instituciones y actores locales. Entre los participantes en la elaboración de esta normativa se encuentran la Sociedad Rural, el Círculo de Ingenieros Agrónomos, Regional Aapresid 9 de Julio-Casares, CREA, INTA 9 de Julio, y la ONG Conciencia Agroecológica, además del Concejo Deliberante.

El pasado jueves 23, la ordenanza identificada como documentación 190-2022, D.E- Proyecto de Ordenanza de Regulación de Agroquímicos, recibió luz verde en el órgano legislativo. La Intendente Municipal, María José Gentile, brindó más detalles sobre la normativa durante una entrevista con el programa Acontecer Rural de FM 102.7 Radio Amanecer.

"Es una ordenanza que fue trabajada aproximadamente durante dos años, con toda la evidencia puesta sobre la mesa y un trabajo a conciencia realizado, donde cada uno de los actores pudo volcar sus inquietudes y trabajar en esto", explicó Gentile. La Intendente recordó que su compromiso con esta normativa surgió durante su campaña, en conversaciones con la Sociedad Rural y otros actores relevantes, subrayando la necesidad de una legislación local ante la ausencia de una normativa nacional y provincial contundente.

La nueva ordenanza establece una zona de exclusión de 200 metros para la aplicación terrestre de fitosanitarios y de 2000 metros para la aplicación aérea. Además, define una zona de amortiguación también de 200 metros, donde la aplicación de fitosanitarios estará permitida bajo control y cumplimiento de ciertas normativas específicas. Entre estas, destaca la incorporación de la figura del fiscalizador, un nuevo rol que se menciona explícitamente en la ordenanza.

Un aspecto innovador de la normativa es la creación de un registro de fiscalizadores, que en su mayoría serán ingenieros agrónomos. Este registro será gestionado por el municipio y los fiscalizadores serán designados por sorteo. El productor deberá convocar al fiscalizador con 48 horas de antelación a la aplicación, presentando toda la documentación necesaria, incluyendo las firmas del propietario del campo, del aplicador y del fiscalizador.

La implementación de esta ordenanza promete una mayor regulación y control en el uso de fitosanitarios en el distrito de 9 de Julio, asegurando prácticas más seguras y responsables en el sector agrícola.

Más de Política y Economía
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"