Actualidad

Firme rechazo de ACSOJA al fideicomiso aceitero

El Gobierno nacional decidió prorrogarlo un año más. Subsidia a la industria y baja el precio al consumidor, pero genera distorsiones en la cadena del producto, según la entidad.

2 Feb 2022

 La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) emitió un comunicado en que que se refiere a la "necesidad de seguir promoviendo el crecimiento y desarrollo de nuestro país incentivando MÁS la producción, donde las cadenas agroindustriales tienen un rol fundamental generando empleo de calidad y exportaciones con valor agregado, siendo esto imperiosamente necesario para salir de la crisis".

Dicha comunicación, que pone de manifiesto la mirada del sector, lleva el inequívoco título de "Para salir de la crisis, el camino es generar más producción, no desincentivarla" y es una respuesta a la noticia conocida ayer sobre el fideicomiso aceitero . Continúa diciendo:

"En el día de ayer, el Gobierno Nacional, por medio de Resolución conjunta 1/2022 de los ministerios de Agricultura y de Desarrollo Productivo, extendió por un año más Fideicomiso del Fondo Fiduciario Aceitero, y nos resulta de importancia manifestar que herramientas como éstas desincentivan la producción y van en sentido contrario a las necesidades de mayor bienestar y exportaciones".

La entidad sojera sostiene que "este tipo de esquemas se tornan distorsivos generando un costo adicional a la cadena agroindustrial" y además, que están "de acuerdo en apoyar a los sectores más necesitados pero es necesario encontrar otros mecanismos, subsidiando el consumo sólo de los sectores más vulnerables de un modo directo y financiando ese dinero desde toda la economía, explica.

Para finalizar, el comunicado de ACSOJA reitera que "el diálogo siempre debe ser el camino en búsqueda de soluciones que beneficien a todos los involucrados. Hay que continuar buscando la forma de proteger a los que menos tienen pero sin descuidar a aquéllos sectores que sostienen la economía, generando ingreso de divisas, trabajo y bienestar para nuestro país".

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"