Economia

Firman acuerdo para la construcción de una nueva planta de gas en Vaca Muerta

La capacidad de acondicionamiento inicial de esta planta es de 5 MMm3/d, y será ampliada en el futuro mediante la instalación de módulos que acompañarán el ritmo de desarrollo de las reservas.

4 Ago 2020

La petrolera Shell Argentina firmó un contrato con la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) para la construcción de una nueva planta de tratamiento de gas, en el bloque de Bajada de Añelo de la formación de Vaca Muerta, informaron las compañías.

Shell contrató a TGS para la provisión de servicios midstream de deshidratación, filtrado, regulación y medición de gas con una capacidad de hasta 1 millón de metros cúbicos por día, a la boca del pozo del bloque Bajada de Añelo que opera la petrolera, acordando un plazo mínimo de dos años de estos servicios.



Hacia fin de año, ambas empresas prevén firmar un nuevo acuerdo para inyectar la producción en el gasoducto Vaca Muerta Norte, que será acondicionada en la planta Tratayén, dos obras que TGS construyó y puso en funcionamiento en 2019 en la cuenca neuquina.



De esta manera, se convertirá en la octava empresa conectada al sistema de gasoductos de la transportista, sumándose a Pluspetrol, Pampa Energía, Exxon, GYP, Total, Tecpetrol, e YPF, confirmando un modelo de negocio de contratación de todos los servicios midstream, externos al rol principal de perforación.



Ambas compañías consideraron que el acuerdo tiene el "potencial de ser un modelo futuro para toda la industria", y "un primer paso de muchas otras oportunidades de cooperación".



De esta manera, destacaron que el proyecto consolida la presencia de TGS como midstreamer en la cuenca neuquina y le permite a Shell seguir ganando eficiencia y conocimiento en su bloque.



En ese sentido, la petrolera ratificó que seguirá haciendo foco en la perforación, complementación y testeo de pozos con la finalidad de obtener datos de reservorios que le permitan optimizar su proyecto de desarrollo del bloque que opera junto a YPF como socia.



El CEO de TGS, Oscar Sardi, afirmó que "el acuerdo con Shell consolida la visión integradora y el modelo de negocios que proyecta a la empresa como el socio estratégico ideal capaz de satisfacer con la provisión de sus servicios todos los eslabones de la cadena de valor del gas natural".



La transportista invirtió US$ 300 millones en Vaca Muerta para la construcción del gasoducto de 150 kilómetros, que atraviesa 30 áreas productivas de la formación, y permitirá el transporte de hasta 60 MMm3/d, que serán acondicionados en la planta construida en Tratayén.



La capacidad de acondicionamiento inicial de esta planta es de 5 MMm3/d, y será ampliada en el futuro mediante la instalación de módulos que acompañarán el ritmo de desarrollo de las reservas.



Por su parte, Sean Rooney, presidente de Shell Argentina destaco la posibilidad de contar con "una empresa de midstream como TGS que se acerque cada vez más a boca de pozo como sucede en las operaciones de no convencionales más importantes del mundo".



En la actualidad la petrolera opera los bloques de Sierras Blancas, Cruz de Lorena, Coirón Amargo Sur Oeste y Bajada de Añelo y mantiene un porcentaje de participación en el bloque Bandurria Sur, operado por YPF, y en dos bloques operados por Total Austral: La Escalonada y Rincón La Ceniza.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"