Actualidad

Firma misionera envía a Salta 60 mil plantines de bananos producidos con técnicas biotecnológicas

Los plantines son producidos desde hace cinco años y se los denomina vitroplanta debido a que son producidas con técnicas biotecnológicas en ambientes artificiales y asépticos.

26 Jun 2021

 La firma Biofábrica de Misiones envió a Salta en las últimas horas alrededor de 60 mil plantines de vitroplantas de bananos, en la primer entrega concretada del año en el que proyectan despachar un total de 400 mil plantines a la provincia del noroeste argentino.

Los plantines son producidos desde hace cinco años en los laboratorios que la empresa tiene en Posadas y se los denomina vitroplanta debido a que son producidas con técnicas biotecnológicas en ambientes artificiales y asépticos.

El principal mercado en la Argentina es Salta, provincia que se prepara para ser la principal proveedora de frutas tropicales de calidad del país a partir de una estrategia destinada a aumentar la superficie sembrada con genética mejorada, con plantas libres de enfermedades.

Biofábrica Misiones comercializa sus productos desde 2016, tras iniciar formalmente sus actividades en el año 2012 con la implantación de los primeros lotes de referencia y la generación de las cuencas productivas en Colonia Alberdi, Colonia Aurora y Wanda, con 100 hectáreas de cultivo.

Los plantines de banano pasan por diferentes etapas en el laboratorio de vitroplantas que permiten ejemplares sin enfermedades y a escala.

Luego son enviados a los viveros donde comienza el proceso de rustificación, mientras las plantas siguen su desarrollo.

Técnicas de manejo permiten obtener plantas fuertes con tamaños estandarizados que facilitan el traslado y el posterior trasplante.

Una vez que llegan a su tamaño de rustificación son enviados a la zona donde serán implantados, en el norte de Salta, en este caso.

La presentación en bandejas simplifica y hace más económico el transporte hasta la zona productora.

Allí son trasplantados a macetas de mayor tamaño donde estarán durante 8 semanas hasta alcanzar el porte y dimensiones definitivos, para su pase al suelo donde completará su desarrollo y llegará a la fructificación.

En esa zona, la época para trasladar las plantas a campo es entre agosto y noviembre, según se informó hoy.

Biofábrica Misiones es una empresa del Estado dedicada al desarrollo de biotecnología y productos biotecnológicos, específicamente a la investigación, desarrollo de conocimiento, conservación y propagación masiva de plantas élite a partir de técnicas biotecnológicas, para la mejora productiva agroindustrial, la conservación o restauración ambiental.

Biofábrica cuenta con un laboratorio destinado a la propagación vegetal por técnicas de cultivo in vitro, cámaras de crecimiento y viveros con tecnología moderna para la aclimatización y rustificación de los plantines.

Se dedica a la investigación, producción y comercialización de productos y servicios a base de procesos biotecnológicos cuyo empleo favorece a la agricultura sustentable.

Por 10° año consecutivo ha logrado la Certificación de las Normas ISO 9001 de todos sus procesos y tres ampliaciones del alcance del Sistema de Gestión de Calidad.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"