Actualidad

Finalizó la zafra tealera en Misiones

Se consiguieron mejores precios, pero al mismo tiempo hubo una caída en los rendimientos de cerca del 20%, por efectos de la sequía, informaron desde el Ministerio del Agro y la Producción local.

3 Jun 2021

 La zafra tealera en Misiones finalizó el 31 de mayo y en ella se consiguieron mejores precios, pero al mismo tiempo hubo una caída en los rendimientos de cerca del 20%, por efectos de la sequía, informaron hoy desde el Ministerio del Agro y la Producción local.

La subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro y la Producción, Luciana Imbrogno, destacó como "muy positiva" la última campaña, que por segundo año consecutivo se realizó en contexto de pandemia.

"El año pasado, el precio de la hoja verde estaba $4,27 y este año se pudo cerrar en $6,73", dijo y agregó que "este incremento es muy importante para los productores ya que es el precio de garantía que se estableció".

"Nos pone muy contentos porque se puede notar el compromiso de las empresas industriales de pagar mejores precios para los productores", expresó

La funcionaria comentó que otro aspecto positivo de esta campaña fue que en enero del 2021 se logró la eliminación de los derechos de exportación en cuanto a las retenciones para quienes exportan, ya que eso significaba tres pesos por dólar en el precio final.

En cuanto a los rendimientos de la producción, los mismos se vieron afectados debido al impacto que ocasionó la sequía ya que la misma se prolongó.

"Esta problemática no se registraba desde hace muchos años", indicó Imbrogno.

De esta forma, la misma generó que el rendimiento de la producción sea menor de lo habitual, por lo que se estima un 20% de disminución.

"Pero las cifras específicas de los datos finales las tendremos a fin de año, a partir de ahí podremos realizar comparaciones más acertadas", explicó la funcionaria.

El té es uno de los cultivos emblemáticos de Misiones que fortalece los procesos de valor agregado en origen, posicionando a la provincia en los mercados internacionales con la exportación de un producto de alta calidad y reconocimiento.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"