Agricultura

Finalizó cosecha de soja en Entre Ríos con una producción de 1,84 millones de toneladas

Las hectáreas cultivadas con la oleaginosa tuvieron el tercer rinde promedio más bajo de las últimas dos décadas.

22 Jun 2021

 Finalizó la cosecha de soja de Entre Ríos y según la Bolsa de Cereales de Entre Ríos señaló en «su informe de campaña que se destaca que la producción total fue de 1,84 millones de toneladas, registrando una caída interanual del 23%».

Esta merma productiva se dio por varios factores, pero el primero de ellos es que en el ciclo 2020/21 el área cultivada con la oleaginosa experimentó una reducción de 84.800 hectáreas, debido al incremento de otros cultivos estivales, donde se destacó principalmente la fuerte expansión del sorgo y en menor medida un leve crecimiento del maíz.

Es segundo de los factores que impactó en la producción de Entre Ríos fue la presencia del fenómeno climático "La Niña", que generó un marcado déficit hídrico en el trimestre de enero/marzo, "el cual fue la causa de que se perdieran 18.800 hectáreas y que la campaña tuviera el tercer rinde promedio más bajo de los últimas dos décadas", amplia el informe.

De esta manera el rendimiento promedio provincial registró una caída interanual del 15% y del 16% si se compara con el promedio de los últimos cinco ciclos productivos.

El sur de la provincia fue la zona más afectada por la sequía, donde se habían sembrado el 36% de las hectáreas destinadas a la soja, pero sin embargo los resultados aportaron el 28% a la producción total.

Fuente: BCR News

Más de Agricultura
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"