Clima

Fin de semana de inestabilidad climática en Argentina: Alerta naranja y tormentas

Argentina se prepara para un fin de semana marcado por condiciones climáticas inestables, con un viernes particularmente crítico que enfrenta alerta naranja y la expectativa de tormentas severas en las provincias centrales y del norte.

1 Dic 2023

 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido advertencias para varias regiones, anticipando fuertes lluvias, granizo y ráfagas intensas.

Alerta Naranja en Provincias Centrales: El viernes, se espera que las provincias centrales, incluyendo el centro-este y el norte de Buenos Aires, la Capital Federal, el sur de Santa Fe y toda la provincia de Entre Ríos, experimenten las condiciones más severas. Se pronostica que las lluvias podrían oscilar entre 60 y 100 mm en pocas horas, lo que podría provocar inundaciones y otros problemas relacionados con el exceso de agua.

Tormentas en Córdoba y el Norte de Santa Fe: Aunque las regiones de Córdoba y el norte de Santa Fe no se encuentran en la zona de máxima inestabilidad, también se esperan tormentas a lo largo del día, lo que ha llevado al SMN a emitir un nivel de alerta amarillo para estas áreas.

Mejora Temporal el Sábado: Se prevé una mejora en las condiciones climáticas para las primeras horas del sábado en la franja central del país, aunque la inestabilidad persistirá moderadamente hasta la noche, cuando se espera la llegada de un marcado frente frío. Este cambio provocará ráfagas del sector sur en la región Pampeana y Cuyo, y posibles tormentas dispersas en el este y norte de Buenos Aires, la Capital Federal, el sur de Santa Fe y el sur de Córdoba.

Desplazamiento de las Tormentas al Norte: El sistema principal de tormentas se desplazará al norte del país, donde interactuará con una masa de aire extremadamente húmeda. El domingo, se anticipa un incremento en la intensidad de las lluvias y tormentas en las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy, Formosa, Chaco y Corrientes.

Crecida del Río de la Plata: El domingo, el cambio de vientos al sur en la región central generará una importante crecida del Río de la Plata, especialmente en la zona norte del Gran Buenos Aires y las islas del Delta. Esta situación podría alcanzar valores máximos hacia el amanecer del domingo, posiblemente superando levemente los 3 m.

Recomendaciones y Precauciones: Ante esta previsión, se recomienda a los habitantes de las regiones afectadas tomar precauciones, especialmente aquellos en áreas propensas a inundaciones. El seguimiento de los informes del SMN y la toma de medidas preventivas son esenciales para minimizar el impacto de estas condiciones climáticas adversas.

Agrolatam.com
Más de Clima
Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo
Clima

Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo

Abril arrancó con temperaturas anormalmente bajas y heladas aisladas en varias regiones productivas del país. Aunque las lluvias se tomaron una pausa, regresan en los próximos días con tormentas focalizadas. ¿Qué esperar para la campaña fina?
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"