Actualidad

Fijan en 16 pesos el precio del kilo de la hoja verde de té

El nuevo valor, logrado tras las negociaciones con la industria, comenzará a aplicarse a partir del lunes próximo.

11 Nov 2022

 La Comisión Provincial del Té de Misiones (Coproté) acordó fijar en 16 pesos el kilo de la hoja verde de té en bruto, en el marco de una reunión realizada en la localidad de Campo Viera.

El nuevo valor, logrado tras las negociaciones con la industria, comenzará a aplicarse a partir del lunes próximo, informaron desde la Coproté.

"La medida tiene que salir en el Boletín Oficial, pero a partir del próximo lunes pasa a un valor de 16 pesos por kilo", dijo Cristian Klingbeil, presidente de la Asociación de Productores Agrarios de Misiones (APAM).

"Habíamos empezado a pedir 28 pesos, bajamos hasta 17,50 pesos. No logramos sostener ese valor y se terminó acordando por 16 pesos", agregó el representante de los productores.

Señaló que se acordó también con el Ministerio del Agro y la Producción "defender en Buenos Aires un dólar diferencial para el sector tealero".

"No nos queda otra. Vamos a hacer el intento y vamos a pelear por tener esa diferenciación para poder exportar", dijo el productor.

Se acordó además que dichos precios deberán volverse a discutir en caso de que se verifiquen cambios en algunas de las variables, como por ejemplo el tipo de cambio.

"El precio se puede actualizar las veces que sea necesario, siempre dependiendo de la desvalorización del peso", señalaron desde la Coproté.

La zafra de té comenzó días pasados y se extendería hasta junio próximo.

"Esto dependerá de las condiciones del tiempo y de la calidad de la plantación. Veremos y analizaremos siempre buscando el bien de todos", indicaron desde la entidad.

Más de Política y Economía
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Preocupación en el campo entrerriano por la pérdida de poder adquisitivo
Politica Agropecuaria

Preocupación en el campo entrerriano por la pérdida de poder adquisitivo

La Sociedad Rural Argentina advierte sobre un deterioro económico que amenaza la sustentabilidad del agro en Entre Ríos.
El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo
Economia

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"