Gremiales

Fijan aumento de salarios para trabajadores avícolas y del sector agrario

Miles de trabajadores del sector avícola y algunos sectores agrarios específicos recibirán aumentos salariales tras la actualización de remuneraciones mínimas dispuesta por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA).

31 Oct 2024


 La medida, oficializada este jueves en el Boletín Oficial a través de 15 resoluciones (340 a 355), incluye aumentos para el personal de la actividad avícola en todo el país, exceptuando a los empleados de establecimientos industriales, quienes se rigen por otros convenios.

Los incrementos entrarán en vigencia desde el 1 de octubre o el 1 de noviembre de 2024, dependiendo del tipo de trabajo y la ubicación. Además, la normativa contempla un mecanismo de revisión salarial ante "variaciones económicas significativas", lo que permite realizar ajustes adicionales si las condiciones inflacionarias impactan los salarios reales de los trabajadores.

Esta actualización salarial se suma a otras medidas recientes del sector agrario, que buscan recuperar el poder adquisitivo en un contexto de altos índices inflacionarios y variaciones en los costos de vida.

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"