Autos

Fiat Cronos, producido en Argentina, pasó a ser el vehículo más vendido en el país

Con un incremento del 50% en la producción del Fiat Cronos, en la planta de FCA en Córdoba, el auto de la marca italiana se convirtió en el vehículo más vendido en el país.

1 Oct 2020

 Con 2.357 unidades patentadas, equivalente a una cuota del 7,2% del mercado de autos y vehículos comerciales livianos, y superando por 391 unidades al segundo en el ránking, el Fiat Cronos producido en la planta de FCA en Córdoba se coronó como el vehículo más vendido en la Argentina en septiembre último.

Además, es por sexto mes consecutivo el sedán más vendido, lo que lo posiciona como líder indiscutido en su segmento -quintuplicando las ventas del segundo de esta categoría-, y con una participación del 49,9% de los patentamientos del mes de septiembre.

La buena performance del auto argentino de la marca italiana se da en el marco de la campaña que desplegó FCA en agosto, denominada "Es Tiempo de Cronos", con importantes descuentos y financiación para los clientes que aún siguen vigentes.

El Fiat Cronos se produce en el complejo industrial de FCA en Ferreyra, Córdoba, en donde durante septiembre se incrementaron un 50% los días de producción y un 30% la cantidad de unidades realizadas. Atendiendo la demanda del mercado, para octubre está previsto repetir el buen desempeño en la producción.

La planta viene de cumplir otro hito con el Fiat Cronos, tras llegar a las 100.000 unidades producidas en julio pasado, y mantenerse como uno de los productos de la industria automotriz con mayor integración local (44% de los componentes son nacionales).

FCA Argentina cerró con una participación del 16,8% en el mercado de autos y comerciales livianos, correspondiendo casi un 12,9% a la marca Fiat y 4% a las marcas de origen norteamericano de la compañía.

Fiat, líder en Brasil

Asimismo en Brasil, la nueva Fiat Strada fue el vehículo más vendido durante septiembre registrando un total de 11.873 unidades.

El buen desempeño de la pickup, sumado al crecimiento en las ventas de otros modelos, como Argo, Toro y Mobi, llevaron a la marca Fiat a liderar el mercado brasileño de automóviles y vehículos comerciales ligeros en septiembre, con 39.074 unidades patentadas y una participación de mercado de 19,7% en el mes.

Esta fue la participación de mercado más alta de la marca desde febrero de 2015. Y si bien FCA es la terminal líder en ese mercado, la marca Fiat, no ocupaba el primer lugar en ventas desde octubre de 2015.

Más de Autos, pickups
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Volkswagen presenta su visión del futuro eléctrico en China con tres nuevos prototipos
Autos

Volkswagen presenta su visión del futuro eléctrico en China con tres nuevos prototipos

La automotriz alemana reveló en Shanghái los modelos ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO, tres vehículos eléctricos e inteligentes diseñados en conjunto con socios locales. Con conducción autónoma Nivel 2++ y arquitectura IA, representan el desembarco más ambicioso de la marca en el mercado asiático.
Nissan reinventa la Frontier: así será la primera pick-up híbrida enchufable de la marca
Autos

Nissan reinventa la Frontier: así será la primera pick-up híbrida enchufable de la marca

Desde China para el mundo, la nueva Nissan Frontier 2026 llega con motor híbrido, tracción inteligente y tecnología de punta. La automotriz dejará de fabricarla en Argentina y concentrará la producción regional en México. ¿Qué implica este cambio para el agro?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"