Negocios

Fertilizar lanza el Simposio Fertilidad 2021, una edición especial del tradicional encuentro

Bajo el lema "Ciencia y tecnología para la nutrición sustentable". Este año, el tradicional encuentro de la fertilidad será virtual

22 Abr 2021

Fertilizar Asociación Civil, entidad cuyo objetivo es promover el manejo responsable de la fertilización de cultivos, organiza una edición especial del "Simposio Fertilidad", bajo el lema "Ciencia y tecnología para la nutrición sustentable". Este año, el tradicional encuentro de la fertilidad será virtual, dado el contexto actual de emergencia sanitaria, y está planificado como un ciclo de tres encuentros, a realizarse los días miércoles 12 y 19 de mayo y el 2 de junio, de 8.30 a 10.30 hs.

En esta edición especial del "Simposio Fertilidad" se presentarán temáticas que hacen al manejo y las oportunidades del uso responsable de nutrientes, la actualidad y las necesidades de producción de alimentos y el rol de los nutrientes, las innovaciones actuales y la interacción de los nutrientes con las demandas de la sociedad.

"Como indica el lema de Fertilidad 2021, la propuesta es discutir la ciencia y tecnología para una nutrición sustentable, con la participación de 9 destacados disertantes de gran prestigio a nivel nacional e internacional y la moderación de cada una de las jornadas de la mano de referentes del sector", señaló el Dr. Fernando García, coordinador académico del evento.

El primer encuentro, del 12 de mayo, girará en torno a la nutrición de cultivos para mejorar la producción de alimentos; el segundo, del 19 de mayo, tratará acerca de las innovaciones e ideas de hoy en fertilización. La última jornada, del miércoles 2 de junio, tendrá el título "Podemos producir más y mejores alimentos".

"Pensamos esta edición especial a través de tres encuentros virtuales para poder seguir debatiendo en el actual contexto sobre los principales temas que hacen a la nutrición y fertilización de cultivos en el mediano y largo plazo, esperando volver a encontrarnos pronto en nuestro tradicional evento presencial. En esta oportunidad, abordaremos la relación entre la nutrición de cultivos y la producción de alimentos, la nutrición humana de cada día, y que, a su vez, será uno de los ejes de trabajo de todo este año de nuestra entidad", agregó la Ing. Agr. María Fernanda González Sanjuan, gerente ejecutiva de Fertilizar AC.

El evento virtual será transmitido a través de la plataforma de Agroconsultas y está dirigido a productores, estudiantes, profesionales y técnicos, de la actividad pública y privada del país y la región. Es de acceso libre y gratuito y requiere de preinscripción, ya que cuenta con cupos limitados.

Para mayor información, contactarse con simposio@fertilizar.org.ar o ingresar a www.fertilizar.org.ar 

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"