Política y Economía

Fertilizantes y Agroquímicos: El gobierno Argentino sumerge al campo en una crisis sin fin

La crisis en el sector agrícola argentino se profundiza con la persistente escasez de fertilizantes y agroquímicos, una situación exacerbada por las complicaciones en las importaciones y la incertidumbre financiera local

11 Nov 2023

 La urea y el glifosato, productos esenciales para los agricultores, se vuelven inaccesibles debido a la falta de disponibilidad en el mercado y condiciones de pago controvertidas.

Los productores enfrentan obstáculos significativos, ya que los vendedores no cuentan con stock y se resisten a aceptar pagos al contado. Enrique Bayá Casal, titular de una empresa del sector, destaca la gravedad de la situación, señalando la imposibilidad de obtener urea, un fertilizante cuyo precio ha pasado de cotizarse a US$860 por tonelada a ser simplemente inexistente en el mercado.

La urea y el fosfato monoamónico, aunque disponibles, se vuelven inalcanzables al no poder pagarse al contado. La mayoría de los vendedores exige pagos en dólares en enero o granos de la cosecha gruesa 2023/2024, generando una incertidumbre financiera adicional para los agricultores.

La situación se replica en los agroquímicos más demandados, como el glifosato, atrazina, 2,4 D y paraquat. Las condiciones de pago han cambiado, y las compras que antes podían pagarse al contado ahora están sujetas a cancelaciones en el próximo año. La falta de aprobación de SIRA y la alta demanda están afectando la disponibilidad y cotización de estos productos cruciales para la agricultura.

Además de las consecuencias en el ámbito local, la incapacidad de realizar pagos a terminales extranjeras está afectando las relaciones comerciales internacionales de Argentina y generando tensiones innecesarias entre agrónomos y clientes.

La crisis en los mercados de fertilizantes y agroquímicos plantea interrogantes sobre la capacidad del gobierno para gestionar el sector agrícola y destaca la necesidad urgente de medidas que aborden estos problemas que afectan directamente a los productores y, en última instancia, a la seguridad alimentaria del país. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Principales exportadoras del agro en la campaña 2023/2024: quiénes lideraron el ranking
Economia

Principales exportadoras del agro en la campaña 2023/2024: quiénes lideraron el ranking

El ranking revela quiénes dominaron el comercio exterior del sector, qué productos impulsaron las ventas y cómo se repartió el negocio entre los principales actores del mercado.
Recesión global: cómo afrontará Argentina una nueva crisis económica mundial
Economia

Recesión global: cómo afrontará Argentina una nueva crisis económica mundial

¿Puede la Argentina de Milei poner en juego sus perspectivas de crecimiento para 2025 y 2026?
Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias
Economia

Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias

Dio un giro inesperado en la disputa comercial al confirmar que aplicará aranceles por U$S28.000 millones si fracasan las negociaciones. Ofreció al mismo tiempo un acuerdo de "cero por cero" en tarifas industriales.
Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria
Logística

Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria

La Bolsa de Comercio de Rosario fue sede de la presentación del financiamiento internacional por 150 millones de dólares, destinado a mejorar la infraestructura logística del Gran Rosario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"