Negocios

FERTILIDAD 2025: el encuentro que reúne a expertos mundiales para debatir el futuro de la nutrición y el cuidado del suelo

FERTILIZAR AC organiza su simposio bianual, donde especialistas nacionales e internacionales analizarán cómo mejorar la productividad y sostenibilidad de los sistemas agropecuarios a través de una nutrición eficiente.

5 Feb 2025

FERTILIZAR AC, asociación líder en la promoción del uso responsable de fertilizantes, anunció la próxima edición del Simposio FERTILIDAD 2025, un evento que se consolida como el encuentro cumbre para discutir los avances en nutrición de cultivos y cuidado del suelo. Bajo el lema de una producción sostenible, el simposio reunirá a los principales referentes nacionales e internacionales para analizar cómo optimizar el manejo de nutrientes y su impacto en la productividad, la calidad de los alimentos y la preservación del medioambiente.

El evento, que se realizará en 2025, estará coordinado académicamente por Fernando García, reconocido experto en fertilización de cultivos, y Esteban Ciarlo, coordinador técnico de FERTILIZAR AC y profesor de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA). Ambos destacaron que el simposio abordará temas clave como la importancia de la nutrición para reducir brechas de producción, el rol de nutrientes específicos en el aumento de rendimientos y la aplicación de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia en el uso de insumos.

"El Simposio FERTILIDAD es un espacio único para compartir conocimiento actualizado y científico-técnico que permita tomar decisiones informadas en el manejo de los suelos y cultivos", señaló María Fernanda Gonzalez Sanjuan, gerente ejecutiva de FERTILIZAR AC. "Invitamos a todos los actores del sector a ser parte de este evento y seguir trabajando juntos por una agricultura más productiva y sostenible", agregó.

Temas centrales del simposio

Entre los ejes que se debatirán en FERTILIDAD 2025, se destacan:

El estado actual de la fertilidad de los suelos y las brechas en la aplicación de nutrientes.

La conexión entre la nutrición de cultivos y la nutrición humana.

Avances en agricultura digital y estrategias para una producción sostenible.

Actualización en el manejo de nutrientes en diferentes regiones de Argentina.

Además, se presentarán casos de éxito y experiencias prácticas que demuestran cómo la implementación de tecnologías innovadoras puede mejorar la rentabilidad y reducir el impacto ambiental de la actividad agropecuaria.

Un evento con impacto global


El Simposio FERTILIDAD se ha convertido en un referente no solo a nivel nacional, sino también internacional, gracias a su enfoque integral y su capacidad para reunir a los principales actores del sector. En esta edición, se espera la participación de productores, técnicos, investigadores y empresas comprometidas con la innovación y la sostenibilidad.

"El cuidado del suelo y la nutrición eficiente son pilares fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los sistemas productivos. En FERTILIDAD 2025, trabajaremos para seguir construyendo un futuro más prometedor para el agro", concluyó Gonzalez Sanjuan. 

Agrolatam.com
Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"