Peru

Fertiabono: Link de consulta y cómo reclamar este bono agrario

El cronograma de pagos que comenzó en marzo beneficia a por lo menos 173.000 agricultores peruanos

3 Abr 2023

 El gobierno peruano inició en marzo la distribución de Fertiabono 2, un pago que va de los S/ 235 a los S/ 2.350 para pequeños productores agrícolas que tienen hasta cinco hectáreas de tierra cultivada, con el fin de subsidiar Fertiabono: Link de consulta y cómo reclamar este bono agrario Fertilizantes:Un saco de urea producido en Bolivia. (Imagen referencial) Suscribirse   su compra de fertilizantes. Este beneficio económico busca proteger la campaña agrícola 2022-2023, según el gobierno, apoyando de manera individual a 173.000 productores agrarios que conducen unidades agropecuarias y que utilicen fertilizantes químicos a base de nutrientes de Nitrógeno, Fósforo y Potasio. 

cómo saber si es beneficiario y cómo reclamarlo El pago comenzó el pasado 03 de marzo y se extenderá hasta el 31 de agosto de este año, sin ninguna prórroga, como se ha comunicado desde la administración nacional 

 ¿Cuáles es el link y los requisitos para Fertiabono 2? Las personas que están esperando este beneficio económico pueden consultar sifueron elegidos a través de esta página web. Además, se precisó que el productor agrícola debe estar registrado debidamente hasta el16 de noviembre del 2022 en el Padrón de Productores Agrarios (PPA) y sus organizaciones en las cadenas de valor; conducir unidades agrícolas con una superficie total cultivada de hasta 5 hectáreas y hacer uso de fertilizantes químicos; cultivar cualquiera de los 40 productos priorizados por el Midagri; y no encontrarse dentro de la planilla electrónica estatal. ¿Cuáles son los cultivos priorizados por Fertiabono 2? Estos son los cultivos que priorizó el gobierno peruano para este beneficio económico: Arroz, ajo, algodón, arveja, café, camote, cebolla, frijol, frijol castilla, frijol de palo, frijol zarandaja, garbanzo, haba, lechuga, lenteja, limón, maíz amarillo duro, maíz amiláceo, maíz choclo, mandarina, mango, manzana, maracuyá, naranja, olivo, olluco, pallar, palta, papa, pepinillo, piña, plátano, quinua, tarwi, tomate, trigo, vid, yuca, zanahoria, zapallo.  

 ¿Cuáles son los montos de Fertiabono 2? La entrega se hace de acuerdo al total de hectáreas cultivadas, tipo de cultivo y fertilizante que se utiliza: -De 0,1 a 1 hectáreas (ha):S/ 470 -De 1 a 2 ha:S/ 940 -De 2 a 3 ha:S/ 1.410 Suscribirse Ingresar 

-De 3 a 4 ha:S/ 1.880 -De 4 a 5 ha: S/ 2.350 "Los(Las) productores(as) agrarios(as) que tienen unidades agropecuarias de hasta 0,5 hectáreas recibirán una subvención de S/ 235?, precisó el gobierno. El subsidio para la compra de fertilizantes se podrá cobrar en las ventanillas del Banco de la Nación, a nivel nacional, portando únicamente el DNI, en el horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas y sábados de 9:00 a 12:00 horas.

  

Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"