Actualidad

Fernández viaja a Bariloche para visitar la sede del Invap y encabezar firma de acuerdo por radares

El presidente Alberto Fernández visitará hoy la sede central del Instituto de Investigaciones Aplicadas (Invap), en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, y firmará un convenio para la provisión de radares 3D, informaron fuentes oficiales.

3 Mar 2021

 El presidente Alberto Fernández visitará hoy la sede central del Instituto de Investigaciones Aplicadas (Invap), en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, y firmará un convenio para la provisión de radares 3D, informaron fuentes oficiales.

La actividad está prevista para las 11.30 y participarán junto al mandatario la gobernadora de la provincia de Río Negro, Arabela Carreras; y el ministro de Defensa, Agustín Rossi.

En ese marco, se firmará un convenio "para la provisión de radares 3D RPA-200", que suscribirán el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Xavier Julián Isaac, y el gerente general de Invap, Vicente Campenni, se informó oficialmente.

Invap es una Sociedad del Estado que fabrica reactores nucleares, satélites, radares y servicios de radioterapia.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"