Paraguay

Del campo a la ciudad: las ferias de Semana Santa movilizaron más de G. 1.100 millones en Paraguay

Con queso Paraguay y carne de cerdo como grandes protagonistas, las ferias agropecuarias organizadas por el MAG fortalecieron la economía de más de 80 organizaciones rurales. La agricultura familiar pisa fuerte y dinamiza el vínculo entre productores y consumidores urbanos.

19 Abr 2025

 En el marco del programa "Semana Santa Ra'arõvo", las ferias agropecuarias organizadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo lograron un rotundo éxito: más de G. 1.114 millones ingresaron directamente a la economía de pequeños productores rurales, dinamizando el mercado local y visibilizando el valor de la producción nacional.

Según datos oficiales, las actividades beneficiaron a más de 80 organizaciones de productores, que ofrecieron alimentos frescos, típicos y artesanales durante los días previos a Semana Santa. Entre los productos más solicitados destacaron el tradicional queso Paraguay y la carne de cerdo, ambos con ventas cercanas a los 4.000 kilos.

Además de estos productos estrella, los consumidores accedieron a una amplia variedad de alimentos: carne de cabra, oveja, pato, conejo, gallina, huevos caseros, maíz, porotos en diversas variedades, mandioca, batata, tomates, pimientos, frutas de estación, plantas, flores, artesanías y más.

El ministro Carlos Giménez celebró los resultados:

"Este modelo de comercialización es una de nuestras principales apuestas. Queremos que el consumidor acceda a alimentos frescos y de calidad, y que los productores reciban el valor justo por su trabajo".

- Las cifras por feria también fueron destacables:

- Paseo 1811 (Fernando de la Mora): G. 4.380 millones

- Dirección de Comercialización del MAG (San Lorenzo): G. 270.769 millones

Este tipo de eventos no solo impulsan la economía campesina, sino que también reconectan al consumidor urbano con las raíces del campo paraguayo, fortaleciendo el desarrollo local y el orgullo por lo nacional.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica
Bolivia

Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica

Un encuentro estratégico en Seúl busca ampliar recursos y cooperación para fortalecer cultivos clave como arroz, papa y maíz.
Uruguay afianza su lugar en el podio exportador de carne: proyecciones globales destacan su crecimiento en 2025
Uruguay

Uruguay afianza su lugar en el podio exportador de carne: proyecciones globales destacan su crecimiento en 2025

Con un alza del 2,5% respecto a 2024, el USDA proyecta que Uruguay exportará 485 mil toneladas de carne vacuna este año. China y EE.UU. seguirán siendo mercados clave, en un escenario internacional con nuevos liderazgos y tensiones comerciales.
Panamá se acerca a un hito exportador: EE.UU. a punto de abrir su mercado a la carne bovina panameña
Panama

Panamá se acerca a un hito exportador: EE.UU. a punto de abrir su mercado a la carne bovina panameña

Con auditorías superadas y laboratorios certificados, Panamá está a un paso de exportar carne bovina a Estados Unidos. El avance marca un logro clave para el sistema sanitario y abre una nueva puerta para los productores ganaderos del país.
Récord agroexportador en Colombia: el campo impulsa el crecimiento económico en 2025
Colombia

Récord agroexportador en Colombia: el campo impulsa el crecimiento económico en 2025

Con un primer trimestre histórico, el agro colombiano supera los USD 3.500 millones en exportaciones. Carnes, banano, cacao y café especial lideran la ola de crecimiento que proyecta un año récord para el comercio rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"