America Latina

Fenómeno de El Niño: Impacto en agricultura y economía en Latinoamérica

El fenómeno de El Niño está causando estragos en América Latina y el Caribe, afectando severamente los cultivos, precios y la seguridad alimentaria en la región

15 Feb 2024

 Este fenómeno climático, caracterizado por sequías y olas de calor, ha incrementado los desafíos para contener la inflación y combatir el hambre, afectando a 43,2 millones de personas en estas regiones.

La FAO destaca que la agricultura sufre significativamente bajo estos eventos climáticos, con un 26% de las pérdidas totales y hasta un 82% en casos de sequías. Este impacto es crucial en una zona donde más del 85% de la agricultura depende de la lluvia, sin recurrir al riego artificial.

En países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, los efectos de El Niño se traducen en alarmas por la merma en la calidad y cantidad de los cultivos, especialmente de soja, trigo y maíz, junto a la afectación de la biodiversidad debido a incendios severos. Además, la escasez de precipitaciones amenaza con reducir la disponibilidad de alimentos básicos, impactando directamente en la economía y la seguridad alimentaria.

El impacto económico es igualmente preocupante. Los expertos advierten sobre el aumento en los costes de transporte y suministro, elevando los precios de alimentos para los consumidores finales. Las economías con un fuerte enfoque en la agroexportación enfrentan mayores riesgos, y se anticipa que la inflación alimentaria se agravará, con incrementos en los precios de productos frescos ya observados en países como México, Chile y Perú.

La agricultura familiar, vital para la región, enfrenta pérdidas de producción, ingresos y, en algunos casos, hasta de viviendas, comprometiendo la seguridad alimentaria de comunidades enteras. Los principales cultivos afectados incluyen aquellos de gran valor económico, lo que podría alterar el ritmo de las exportaciones.

La FAO subraya la importancia de acciones enfocadas en mitigar crisis humanitarias potenciales y proteger la seguridad alimentaria. Se promueve un enfoque preventivo, buscando superar las respuestas reactivas a estos fenómenos climáticos.

Por último, las olas de calor en Latinoamérica no solo afectan la agricultura sino también la salud de personas, animales y plantas, evidenciando la necesidad urgente de estrategias de adaptación para enfrentar los desafíos del cambio climático.

Este panorama resalta la crítica situación que enfrenta Latinoamérica debido al fenómeno de El Niño, subrayando la urgencia de adoptar medidas integrales para mitigar sus efectos devastadores en la agricultura, economía y vida de millones.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo
Paraguay

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.
Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México
Mexico

Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México

Más del 60% de México sufre algún grado de sequía. En el norte, los productores enfrentan la pérdida de ganado y tierras, mientras crece la tensión con EE.UU. por el incumplimiento del histórico tratado de aguas de 1944.
Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur
Chile

Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur

Tras años de espera, el Estado de Paraná podrá exportar carne de cerdo a Chile. El reconocimiento sanitario llega en un momento clave para el comercio agropecuario regional y se proyecta como un nuevo eje de integración sur-sur.
La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro
Mexico

La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro

Utilizada por culturas originarias de Mesoamérica y validada por la ciencia moderna, esta planta ancestral no solo regula la glucosa en sangre, sino que también protege la memoria y la función cerebral. Descubrí cómo incorporarla a tu bienestar diario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"