Actualidad

Feletti recibió a panaderos preocupados por la demora en la implementación del fideicomiso de trigo

El secretario de Comercio, Roberto Feletti, les prometió a los panaderos una pronta implementación del fideicomiso para que puedan recibir la harina a precio subsidiado y de esta forma sostener el precio de los productos panificados.

5 May 2022

 El secretario de Comercio, Roberto Feletti, les prometió a los panaderos una pronta implementación del fideicomiso de trigo para que puedan recibir la harina a precio subsidiado y de esta forma sostener el precio de los productos panificados.

El plan fue anunciado a mediados de marzo pero dada su complejidad aún no está operativo y las panaderías siguen recibiendo la materia prima con ajustes semanales que le impiden cumplir con el precio de hasta $ 270 por kilo de pan.

Ante esta de atraso, ayer un grupo de dirigente del sector le solicitó a la secretaría de Energía que subsidie el precio de la electricidad como forma de compensación.

Desde el gobierno aseguran que ya están los fondos depositados en la secretaría de Hacienda para ser girados a los molinos que pretendan participar del plan y vender la bolsa de 25 kilos a $ 1.150 más flete.

En la reunión participaron representantes de toda la cadena que incluyó a molineros, fideeros y productores de pastas frescas.

"La Secretaría de Comercio Interior ha llevado adelante hasta acá todos los pasos para constituir el fideicomiso y tener los fondos disponibles, con la institucionalidad y el andamiaje jurídico requeridos. Estamos en condiciones de desembolsar los fondos para asegurar el precio del trigo", aseguró Feletti.

El financiamiento del fideicomiso se realiza a través de la recaudación del diferencial del 2% de los Derechos de Exportación de harina y aceite de soja (pasó del 31% al 33%), que representan aproximadamente entre 370/400 millones de dólares.

Esta medida alcanza a 11 empresas exportadoras de subproductos de soja, de las cuales 8 representan el 95% del total de las exportaciones.

La Secretaría afirmó que "actualmente, el fideicomiso ya está en condiciones de comenzar a estar operativo con el traslado de los primeros subsidios".

Por Roberto Pico 

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"