Ganadería

Feedlots : Importante aumento en el número de animales encerrados

De acuerdo a los datos informados por el SENASA, en mayo creció un 20% el ingreso de animales a los feedlots, 541.707 animales según los DTe. emitidos a esos destinos, unos 100 mil animales más que los registrados en abril.

3 Jun 2024

Habitualmente, los mayores ingresos de animales se producen entre los meses de marzo a junio, coincidente con el pico estacional de zafra de terneros. El año pasado, presionados por la falta de pasto que ofrecían los campos, se evidenció un adelantamiento en la salida de animales y consecuentemente del pico de ingreso a los feedlots, alcanzando ya en marzo los 582 mil animales ingresados.

Este año, con una situación climáticamente mucho más benigna, esa curva de ingresos incluso se ve algo más retrasada de lo habitual, dado que hasta el mes pasado los ingresos se encontraban ciertamente amesetados en torno a los 430 a 450 mil cabezas mensuales mientras que, recién en mayo se registró el primer incremento significativo de la campaña.

Claramente, este ligero corrimiento en la curva de llenado responde en gran medida al ritmo de salida de terneros registrado desde los propios campos de cría.

A diferencia del año pasado, donde las tasas más elevadas de salida -medidas sobre el stock inicial de la categoría- se registraron durante los primeros tres meses del año, en 2024 la curva de salida de estos terneros también mostró un ligero amesetamiento durante abril, con una tasa de salida inferior al promedio de los últimos 5 años -excluido 2023- para luego crecer fuertemente en mayo y alcanzar un total de 1,53 millones de terneros/as trasladados con destino cría/invernada. En efecto, medido sobre los cerca de 14,7 millones de terneros y terneras registrados en stock al 31 de diciembre de 2023, la salida de mayo refleja una tasa del 10,4%, una de las tasas más elevadas para ese mes de los últimos años.

En este contexto, favorecidos por una mayor oferta de terneros, los valores de la reposición continuaron mejorado durante mayo, no solo por el estancamiento que se registra en el precio de los terneros sino a su vez, por la ligera mejora nominal que ha estado registrando el precio del novillito gordo liviano en los últimos dos meses, aun en un escenario de gran debilidad del consumo y precios reales retrasados en los que va del año para ambas categorías.

Asimismo, otro de los factores que se presenta a favor de esta actividad de engorde intensivo con fuerte componente financiero dentro de la ecuación de compra y venta tras un proceso de engorde que involucra en promedio de 120 a 150 días, es la fuerte baja de tasas de interés que ha estado instrumentando el Banco Central desde inicios de la nueva gestión, y que en el último mes registró un recorte de 20 puntos porcentuales pasado del 60% al 40% anual.

De acuerdo a los últimos datos reportados por el SENASA al 1ro de junio, el stock de animales en feedlots se ubica en 1,962 millones de cabezas, un 12% superior a los 1,750 millones informados un mes atrás y muy próximo a los máximos registrados en junio y junio del año pasado, cuando se llegó a superar los 2 millones de animales en stock.

En definitiva, este importante incremento en el encierre actual de animales, permite vislumbrar un buen nivel de oferta de animales terminados que debería comenzar a salir, en promedio, a partir de los próximos dos a tres meses.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"