Ganaderia

Feedlots critican a Massa por el 'dólar maíz': Impacto negativo en la producción primaria

La Cámara Argentina de Feedlot (CAF) expresa su desacuerdo y alerta sobre los efectos perjudiciales del nuevo "dólar maíz" oficializado por el Gobierno. Advierten sobre las consecuencias en la producción de carne y el malestar en el sector ganadero.

25 Jul 2023

 La Cámara Argentina de Feedlot (CAF) manifestó su profundo malestar y rechazo frente a la oficialización del nuevo "dólar maíz", establecido a través de la Resolución 295/2023. Según la entidad, esta medida tendrá un impacto negativo en las actividades que utilizan el cereal como insumo, como es el caso de los establecimientos de engorde a corral.

Los feedlots han estado enfrentando una disminución en sus márgenes rentables durante los últimos meses, y esta nueva medida del Gobierno ha generado una preocupación significativa en el sector. Fernando Storni, presidente de la CAF, expresó su total desacuerdo y alertó sobre los posibles efectos en la producción de carne y en los productores que ya han enfrentado dificultades debido a factores climáticos adversos y problemas macroeconómicos, así como a intervenciones estatales que han afectado la demanda y los costos productivos.

La CAF resaltó que, además de las restricciones y limitaciones a las exportaciones, se suman otros factores como la percepción de ingresos a tipo de cambio oficial menos el 9% de retenciones, lo que afecta la demanda externa y perjudica la valorización de la hacienda en pie.

Los feedloteros ya han experimentado en el pasado los efectos de las cotizaciones diferenciales, como sucedió con el "dólar soja", que no solo afectó el valor del poroto sino que también repercutió en otros granos y subproductos fundamentales para la alimentación del ganado de engorde.

La entidad se encuentra en estado de alerta, ya que consideran que esta medida entorpecerá el mercado, aumentará los costos productivos y desalentará la producción, generando un daño económico profundo para aquellos que siguen produciendo. Además, critican el enfoque recaudatorio de la medida, que afecta tanto la producción actual como las perspectivas futuras de la actividad ganadera con valor agregado.

La CAF también expresó su preocupación por el desconocimiento por parte del actual Ministro de Economía y candidato a Presidente de la Nación, Dr. Sergio T. Massa, sobre los graves daños y perjuicios que esta medida provoca en la producción primaria y que podrían agravarse en un futuro cercano.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"