Economía

Federación Agraria llevó sus reclamos al  Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense

Durante el encuentro, se abordaron diversas temáticas de relevancia para el sector agrario, entre otras el impuestro Inmobiliario rural , la emergencia agropecuaria , el seguro multiriesgo y los caminos rurales .

20 Mar 2024

En una sesión de diálogo y negociación, se llevó a cabo una reunión entre representantes de la Federación Agraria y altos funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires. Entre los asistentes por parte del Ministerio se destacaron la presencia del Ministro Javier Rodríguez, la Jefa de Gabinete Viviana Di Marzio, la Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca Carla Sain, y el Director de Agricultura Manuel Martín. Por parte de la Federación Agraria estuvieron presentes los Directores Claudio Angeleri, Dardo Alonso, Aníbal Chiramberro, Andrea Sarnari, Alejandra Balda, Miguel Ricotta, Carlos Marvegio y Manuel Lucero.

Durante el encuentro, se abordaron diversas temáticas de relevancia para el sector agrario:

Inmobiliario Rural: Desde el Ministerio se expuso un análisis sobre las boletas, argumentando que los incrementos se encuentran dentro de los parámetros legales establecidos. Se señaló que dichos aumentos responden a un doble incremento, tanto en la base imponible en un 300%, como en el impuesto con un tope del 200%. Se detalló que un 30% de las partidas registra un aumento entre el 140% y el 155%, un 10% entre el 155% y el 181%, y el resto entre el 180% y el 200%. Por su parte, representantes de la Federación Agraria manifestaron la preocupación por el impacto de estos aumentos, llegando en algunos casos a superar el 200% en lo que el productor debe desembolsar, incluyendo complementarios que en ciertas situaciones alcanzan el 1000%. En respuesta, se propuso una prórroga en el pago de la cuota de marzo, el restablecimiento de beneficios para los buenos contribuyentes y la devolución de descuentos por pagos con débito automático. El Ministerio se comprometió a considerar estas propuestas y llevar a cabo las gestiones correspondientes.

Emergencia: Se discutió la necesidad de revisar la ley de emergencia y su alcance, incluyendo la posibilidad de incorporar a los arrendatarios como beneficiarios dentro de la misma.

Seguro Multirriesgo: La Federación Agraria propuso abordar la elaboración de una ley de seguros multirriesgos que conduzca hacia una normativa a nivel nacional.

Además, se trató el estado de los caminos rurales, el funcionamiento de los traslados de alumnos para las escuelas rurales y la situación de las rutas provinciales. Se hizo mención especial a los aportes que el sector agrario ha venido realizando durante años tanto a nivel provincial como nacional.

Esta reunión representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones y acuerdos para fortalecer el desarrollo del sector agrario en la Provincia de Buenos Aires.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"