Economia

Federación Agraria en alerta por las modificaciones en el Banco Nación

La entidad manifestó su profunda preocupación tras la publicación en el Boletín Oficial del decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

20 Feb 2025

Desde la entidad consideran que este cambio podría ser el primer paso hacia una eventual privatización, lo que pondría en riesgo el rol histórico del banco como pilar del sector agropecuario y motor del desarrollo productivo en el interior del país.

"Desde nuestra entidad, defenderemos hoy como siempre al BNA, porque ha sido y es columna vertebral del sector agropecuario y base inalienable del desarrollo del interior productivo, al promover no sólo la producción agropecuaria sino todo el sistema productivo", expresaron desde

La organización remarcó que, históricamente, el Banco Nación ha contado con una amplia red de sucursales distribuidas en todo el territorio nacional, muchas de ellas ubicadas en zonas donde no hay presencia de la banca privada. Esta cercanía permitió que la entidad cumpliera un rol clave en el fomento y el desarrollo de los pequeños y medianos productores, brindando herramientas financieras que, según advierten, podrían perderse si el camino hacia la privatización avanza.

"Nos preocupa que avancemos en un camino de privatización que pueda dejarnos sin esta herramienta fundamental para los productores que representamos, ya que su rol no solo ha sido financiero, sino también social.

La entidad también subrayó que, a lo largo de su historia, el Banco Nación ha sido una institución superavitaria, no deficitaria, y que su relevancia financiera trasciende al sector agropecuario, alcanzando a las pymes y las economías provinciales en general. "Cabe remarcar que el BNA ha sido siempre una entidad superavitaria y que tiene una enorme relevancia financiera para los productores, las pymes y las economías provinciales en general", detalló

Finalmente, la Federación Agraria reafirmó su compromiso de defender al Banco Nación ante cualquier intento de desmantelamiento o privatización. "Como dijimos, defenderemos al BNA por todo lo que representa y por el rol que cumple al contribuir al desarrollo de los productores de menor escala ya la actividad de los pueblos del interior productivo", concluyeron.

Más de Política y Economía
Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar
Actualidad

Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar

El Gobierno confirmó que la baja transitoria de retenciones finalizará el 30 de junio. Desde Casa Rosada advierten que Milei vetará cualquier intento de frenar la suba para proteger el superávit fiscal. El agro, entre la presión política y la urgencia de liquidar.
Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales
Actualidad

Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales

Representantes de Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia destacaron el liderazgo pro mercado del gobierno argentino y expresaron optimismo sobre la concreción de acuerdos de libre comercio con la UE y la EFTA. También valoraron la apertura cambiaria y prevén más inversiones.
Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma
Actualidad

Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma

Con un ritmo frenético en las terminales portuarias del Gran Rosario, el agro argentino pone primera en una cosecha que podría superar los US$32.000 millones. La mejora climática y los precios impulsan una ola de entregas clave para el ingreso de divisas.
Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado
Actualidad

Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado

Productores de Buenos Aires denuncian el abandono de la infraestructura rural tras las últimas lluvias. La falta de caminos transitables y canales legales afecta la producción y la vida diaria en el interior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"