Negocios

FECOVITA junto a Cooperativas Vitivinícolas del mundo se reúnen por un comercio justo y equitativo para productores y consumidores

27 May 2022

 FECOVITA estuvo presente en el Pre Foro del Forum Mundial de Cooperativas Vitivinícolas (FMCV), junto a representantes de dieciocho entidades cooperativistas del mundo, reunidos en España, con el foco en el impulso de la colaboración Inter cooperativa global. Este encuentro es la antesala del XI Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas y supone el retorno a la presencialidad después de casi tres años de reuniones virtuales por motivos sanitarios.

Eduardo Sancho, presidente actual del Forum Mundial de Cooperativas Vitivinícolas (FMCV) y presidente de FECOVITA, señaló que "el pre foro buscará fortalecer estrategias comerciales ya que el sector cooperativo, si bien posee el 60% de la producción de vino de mesa, sólo participa del 12% en la comercialización". Agregó también que, "la cadena de compra y de venta a nivel mundial está fuertemente concentrada, lo que produce que los beneficios comerciales no se derramen hacia los productores vitivinícolas del mundo. Es nuestro deseo articular una estrategia comercial con nuestros colegas de distintos puntos del mundo para fortalecer la llegada a distintos mercados internacionales".

Encabezada por Eduardo Sancho y bajo la coordinación general de Ignacio Martín Obregón, presidente de Bodega Cuatro Rayas, la reunión se centró en el debate y la toma de decisiones en acuerdos de la Unión Europea sobre la relación entre vino y salud. Así también, la situación actual de las cooperativas en el mercado vinícola internacional y el desarrollo de un programa de intercambio de prácticas entre cooperativas del Forum que potencie los lazos entre sus miembros en diferentes países de América, Europa y Oceanía.

El Pre Foro del Forum Mundial de Cooperativas Vitivinícolas (FMCV), comenzó las sesiones de trabajo de su XI edición en la localidad Vallisoletana de La Seca (España), donde presidentes y representantes de algunas de las principales cooperativas elaboradoras y productoras de vino del mundo se reunieron en las instalaciones de Bodega Cuatro Rayas, anfitriona del encuentro y miembro permanente de la organización internacional desde 2018.

Desde el año 2011, el FMCV reúne a miles de productores de vinos, espumantes y mostos de Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, España, Portugal, Francia, Italia y Australia bajo los valores de ayuda mutua, igualdad, solidaridad y equidad, con el fin de generar alianzas estratégicas que mejoren la competitividad de las cooperativas vitivinícolas en el mercado global a través de un comercio justo y equitativo para productores y consumidores y bajo el paradigma de la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"