Negocios

FECOVITA celebró el fin de la cosecha con su tradicional almuerzo en el que participaron 2000 productores vitivinícolas.

En el marco de los 40 años, y con la presencia de más de 2.000 productores, Fecovita llevó a cabo la Cuarta Edición del "Almuerzo de Productores" en el predio de la Bodega Toro en San Martín para celebrar el fin de la cosecha.

2 May 2022

 En la reunión estuvieron presentes entre otras autoridades, legisladores nacionales y provinciales; el presidente del INV, Martín Hinojosa; el subsecretario de agricultura y ganadería de Mendoza, Sergio Moralejo; el director del INAES, Alejandro Russo y el Arzobispo de la Arquidiócesis de Mendoza, Marcelo Colombo, entre otros.

"Tenemos un gran desafío para poder seguir con nuestra actividad, el país requiere una estabilidad económica en donde podamos contar con la previsibilidad que permita generar las condiciones adecuadas para alternativas de financiamiento, los productores necesitan invertir para tecnificarse. Somos un sector pujante, nos mueve la esperanza y la visión de un futuro mejor", afirmó el Ing. Eduardo Sancho, Presidente de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas.

En la misma línea, Eduardo Sancho afirmó "en nuestro sistema las inversiones aportan al desarrollo y la producción genuina y no especulativa. El espíritu cooperativo de Fecovita está arraigado a las economías regionales y la realidad del país. No somos una actividad que tenga ruedas y que pueda irse, somos la suma de miles de productores que se levantan al alba para trabajar en su finca luchando contra todas las adversidades climáticas y económicas. Por eso estamos comprometidos entre nosotros y con el futuro de la provincia y del país del país. Nuestros resultados están en las fincas y en el desarrollo de esta gran empresa que todos conformamos."

Asimismo, Sancho agradeció el camino recorrido con organismos provinciales y nacionales en el desarrollo de la actividad a través de financiamiento de largo plazo para cosecha y acarreo, junto a los miles de productores que forman parte de la estructura cooperativa de Fecovita.

Por otra parte, reiteró la predisposición de Fecovita para fortalecer el diálogo constructivo junto a los distintos organismos y al conjunto de la sociedad para crear y generar las políticas públicas de corto, mediano y largo plazo en materia de infraestructura, gestión y eficiencia del agua que contribuyan a hacer crecer el sector vitivinícola que está íntimamente ligado a las economías regionales del país.

Fecovita es una empresa de capitales argentinos con más de 40 años de trayectoria. Con estructura cooperativa da empleo directo a 1000 personas. Cuenta con más de 1200 clientes estratégicos en su cadena de valor. En la actualidad está integrada a través de 29 cooperativas conformadas por más de 5000 productores y 54 bodegas que trabajan en 25000 hectáreas de viñedo en las zonas más apreciadas de Mendoza.

La empresa lidera el mercado argentino de vinos fraccionados, con el 30 % de participación. Es además el primer exportador de vinos a granel, el segundo exportador de mosto concentrado y el cuarto exportador de vino fraccionado

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"