Economía

Febrero, nueva suba en la actividad inmobiliaria rural

Registró un crecimiento de casi un 35% en la actividad comparado con el mes de enero. Respecto a febrero de 2023, el crecimiento fue del 57% mayor, lo que marca claramente una actividad con mayor dinamismo.

20 Mar 2024

InCAIR de febrero: 35,19 puntos.


La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

Este índice refleja la actividad del mercado inmobiliario rural en todo el país.

La base del InCAIR es de 97,5 puntos, que corresponde en forma histórica a su pico máximo registrado en septiembre del año 2011.

El InCAIR se conforma, principalmente, por:

-Resultados de la encuesta mensual de actividad efectuada entre socios de todo el país;

-Cantidad de avisos publicitarios de campos en venta o alquiler en los principales medios gráficos de tirada nacional;

-Cantidad de anunciantes en la web de CAIR;

-Operaciones rurales realizadas en el periodo analizado;

-Búsquedas y consultas efectuadas por inversores en la web de CAIR;

-Y cantidad de avisos comerciales en las principales plazas del interior del país.

Hoy presentamos el índice número 124 que corresponde a febrero de 2024.

*Principales puntos a destacar del informe:

InCAIR de febrero 2024: 35,19 puntos

.- Crecimiento de casi un 35% en la actividad inmobiliaria rural comparado con el mes de enero.

.-  Respecto a febrero de 2023, el crecimiento fue del 57% mayor, lo que marca claramente una actividad con mayor dinamismo.

.- Se anticipó el repunte de la actividad que suele suceder en el mes de marzo.

.- Las visitas a los campos y especialmente las consultas tuvieron un incremento importante.

.-  Se mantiene firme las consultas por campos agrícolas de buena y muy buena calidad

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"