Actualidad

Febrero dejó otra baja en la actividad inmobiliaria rural

Según la Cámara de Inmobiliarias Rurales, demuestra la complejidad de la situación económica actual.

31 Mar 2022

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publicó, este martes, el "Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR)", que demostró la quinta caida consecutiva de la actividad y alcanzó los 19,76 puntos.

De acuerdo analizados por el sector, el segundo mes del año marca un 31% menos de actividad que el promedio de otros años, "lo que claramente es un indicador de la compleja situación económica de la Argentina", indicaron.

Pese a que el valor de la tierra quedó por detrás del resto de mundo, "la coyuntura local es la que inhibe decisiones de inversión en nuestro país". En tal sentido, el panorama actual, explican, implica un mercado de tierras, sigue siendo de requerimientos muy puntuales y oportunidades de precio, con grandes diferencias entre inversor y propietario.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"