Autos

Falta de neumáticos: Ford suspendió su producción y Toyota coloca otras ruedas y manda las pickups a un playón

Es por el conflicto entre las fabricantes y el gremio SUTNA, que mantiene bloqueadas las tres fábricas radicadas en el país. En otras automotriz dicen tener stock sólo para una semana más.

26 Sep 2022

 El conflicto entre las fabricantes de neumáticos y el gremio SUTNA tuvo este lunes su primer correlato directo hacia la industria automotriz: Ford Argentina suspendió los dos turnos de producción de su pickup Ranger, en su fábrica de General Pacheco, por falta de neumáticos para abastecer la línea de producción.

En otra automotriz, Toyota Argentina, van a apelar a ciertos malabarismos para evitar paralizar la producción: durante el turno tarde, tienen previsto colocar a unas 150 pickups las ruedas de otros modelos y enviarlas a un playón, para ganar tiempo y así no tener que suspender las tareas.

En otras automotrices están haciendo relevamiento de sus inventarios de cubiertas, ya que por el momento está completamente suspendido el abastecimiento de nueva mercadería, al menos la de producción local: las tres fábricas de neumáticos que operan en el país tienen sus portones de acceso bloqueados desde el miércoles por el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA).

En otra de las automotrices señalaron que tienen neumáticos para una semana más, pero están pendientes de la llegada de mercadería importada. "Nosotros le compramos tanto a Pirelli como a Bridgestone, pero también vamos complementando con neumáticos de Brasil. Sólo por esta semana tenemos la producción garantizada", dijo uno de sus directivos.

Si bien el actual paro del SUTNA es el más prolongado desde que comenzó el conflicto, en abril, en las automotrices ya venían acusando dificultades para abastecerse.

En los primeros meses del conflicto, en las automotrices la prioridad había sido otra: la falta de dólares, a partir de las restricciones que aplicó desde marzo el Banco Central para acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

Pero a medida que pasaron los meses y las medidas de fuerza del SUTNA se incrementaron, comenzaron también las dificultades para conseguir neumáticos, pese a que las automotrices suelen tener prioridad como clientes en comparación al mercado de reposición.

A fines de agosto, una de las automotrices encargó un gran despacho de neumáticos desde Tailandia, según contó un autopartista que está al tanto de sus movimientos internos. Aquella decisión no sólo puso en evidencia el impacto que comenzaba a tener el conflicto de los neumáticos en las automotrices, sino también lo complicado que resulta hoy la cuestión logística a nivel mundial: ese cargamento, pedido en agosto, llegará a puerto recién en noviembre.

En las automotrices siguen de cerca el conflicto del SUTNA. En una de las empresas comunicaron internamente que el domingo se comunicaron "con todas las autoridades nacionales" para pedirles que encuentren una solución para desbloquear las plantas. La conclusión de ese "memo" interno fue contundente: "¡Inacción total!".

Más de Autos, pickups
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"