Actualidad

Fallo de la Corte Suprema de Santa Fe: Sastre se Convierte en un Modelo de Regulación de Agroquímicos

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe ha emitido un fallo que cambia el panorama de la regulación de agroquímicos en el país.

6 Nov 2023

La resolución, que prohíbe las pulverizaciones de agroquímicos a menos de 1000 metros de la localidad de Sastre, establece un precedente para la protección del medio ambiente y la salud pública en áreas urbanas. Examinemos cómo este veredicto transforma la forma en que se abordan las prácticas agrícolas en el municipio de Sastre y lo que esto significa para futuras decisiones legales.

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe ha dictado un fallo que marca un punto de inflexión en la regulación de las prácticas agrícolas en el municipio de Sastre. Este veredicto, que prohíbe las pulverizaciones de agroquímicos a menos de 1000 metros de la localidad, ha sido ampliamente debatido y tiene un profundo impacto en la comunidad.

El fallo confirma una sentencia previa de primera instancia que data de 2020. En ese año, un juez de primera instancia emitió una orden que establecía una restricción en las pulverizaciones en un radio de mil metros desde la línea urbana de Sastre. Esta medida fue apelada por el municipio y los productores locales, pero su recurso fue rechazado, consolidando la prohibición.

La controversia sobre esta restricción llegó finalmente a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe en el año actual. El fallo de la Corte ha confirmado la sentencia de primera instancia y ha establecido un perímetro de exclusión de 1000 metros a partir del límite de la zona urbana de Sastre. Lo más significativo es que el fallo declara categóricamente la prohibición de las fumigaciones terrestres con todo tipo de agroquímicos en esta área.

El veredicto se basa en un amparo colectivo ambiental que cuestionaba la constitucionalidad del artículo 9 de la ordenanza municipal 1174. A pesar de la oposición de las autoridades locales, la Corte Suprema de Santa Fe ha respaldado la medida, considerándola un paso necesario para proteger el medio ambiente y la salud de la comunidad.

Una organización conocida como "Unión Ciudadana por la Vida y el Ambiente" destacó que Sastre se ha convertido en la primera ciudad de la provincia de Santa Fe en establecer una zona de exclusión de agroquímicos de mil metros. Sin embargo, las autoridades locales siguen sosteniendo que la medida es inconstitucional.

Este fallo no solo es un hito para Sastre, sino que también sienta un importante precedente para futuros casos similares en la provincia y posiblemente a nivel nacional. Si el municipio de Sastre desea cuestionar la medida de primera instancia, tendrá que recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El veredicto de la Corte argumenta que el fallo impugnado tergiversó el material probatorio y presentó vicios de sustentación dogmática, autocontradicción y falta de consideración de elementos relevantes. La ley vigente, que data de 1995, reconoce que cada comunidad tiene sus particularidades en términos de agricultura y desarrollo urbano, lo que justifica que se permita a cada localidad ejercer un margen de apreciación dentro de los límites que la ley provincial establece como tolerables.

En resumen, el fallo de la Corte Suprema de Santa Fe representa un importante logro en la regulación de las actividades agrícolas en áreas urbanas. Establece un equilibrio entre las necesidades agrícolas y la protección del medio ambiente y la salud pública. A medida que esta decisión continúa siendo objeto de debate, sigue siendo un tema de interés tanto a nivel local como nacional. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"