Actualidad

"Falleció Luciano Miguens, histórico líder del agro argentino"

Miguens, veterinario, productor y dirigente agropecuario, falleció a los 85 años este 21 de noviembre . Fue presidente de la Sociedad Rural Argentina y fundador de la Mesa de Enlace.

21 Nov 2024

. Nacido el 28 de febrero de 1939, Miguens fue una figura central del campo argentino, destacándose como presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) durante tres períodos consecutivos: 2002-2004, 2005-2006 y 2007-2008. Además, fue uno de los fundadores de la Mesa de Enlace, marcando un hito en la representación del sector agropecuario.

Liderazgo y legado en la SRA
Su trayectoria en la SRA comenzó como director de los Registros Genealógicos entre 1984 y 1991, para luego ocupar la vicepresidencia de la entidad desde 1994 hasta 2002.  Además, Miguens fue miembro del Consejo de Administración del SENASA entre 1991 y 1994, y tuvo un rol destacado en la Asociación Argentina de Fomento Equino.

El paro agropecuario de 2008: un antes y un después

Miguens alcanzó notoriedad como uno de los líderes del paro agropecuario de 2008, el más extenso en la historia del sector. Desde la Mesa de Enlace, integrada por la SRA, CONINAGRO, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina, lideró las negociaciones y protestas que marcaron un punto de inflexión en la relación entre el campo y el gobierno nacional. Su defensa de la eliminación de las retenciones agropecuarias lo consolidó como un referente, pero también generó divisiones y controversias con el gobierno nacional.

Reconocimientos y polémicas
Miguens fue miembro de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, además de un reconocido criador de caballos criollos en sus campos de Chascomús. Sin embargo, su carrera no estuvo exenta de críticas, especialmente por su rol en el paro agropecuario.

Una figura clave del campo argentino
Luciano Miguens deja un legado imborrable en el agro argentino. Su capacidad de liderazgo, su defensa del sector y su influencia en momentos críticos lo convierten en un actor histórico del campo. Más allá de las polémicas, su trayectoria refleja el impacto de décadas de trabajo en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Su fallecimiento cierra un capítulo significativo en la historia del agro en Argentina.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"