Ganaderia

Faena y producción bovina en Argentina: Números destacados del informe

La faena mensual de ganado bovino en Argentina alcanzó los 1,314 millones de cabezas, lo que representa un aumento del 2,2% en comparación con el mes de mayo

11 Jul 2023

Esta cifra equivale a aproximadamente 28,4 mil animales adicionales faenados. En cuanto a la producción, se obtuvieron 297,2 mil toneladas de carne bovina.

El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC tuvo una participación del 33,1% en la faena total, con un total de 434,4 mil cabezas faenadas en junio. Esto indica una estabilidad en comparación con el mes anterior y una ligera disminución en comparación con junio del año pasado.

En los primeros seis meses del año, se faenaron un total de 7,32 millones de bovinos, un incremento del 12,7% en comparación con el mismo período del año anterior. Los mayores aumentos en la faena provienen de los machos de dos dientes y las hembras de ocho y más dientes.

La producción de carne bovina en junio alcanzó las 297,2 mil toneladas, mostrando un aumento del 2,8% en comparación con mayo y un aumento del 11,6% en comparación con junio del año pasado. En el período de enero a junio de 2023, se produjeron cerca de 1,66 millones de toneladas de carne bovina.

El peso promedio de las carcasas bovinas en junio fue de 226,2 kilogramos, ligeramente superior al mes anterior pero inferior en comparación con junio del año anterior.

El presidente del Consorcio ABC, Mario Ravettino, señaló que las condiciones climáticas adversas han generado una mayor disponibilidad de vacas para la faena, lo que ha contribuido al incremento en la oferta de carne bovina.

En general, se espera que la faena en julio presente tasas de incremento más moderadas, sostenida por la oferta de animales livianos provenientes de establecimientos de engorde a corral y una reducción gradual en la oferta de vacas.

En resumen, los números del informe reflejan un aumento en la faena y la producción de carne bovina en Argentina, con el Consorcio ABC desempeñando un papel importante en la industria exportadora. 

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"