Maquinaria

Facturación por venta de maquinaria agrícola creció 64,4% en 2022

Por rubros, la facturación por la venta de cosechadoras aumentó 78,5% interanual; la de los tractores, 78,4%; los implementos agropecuarios, 51,2%; y sembradoras, 48,3%.

28 Mar 2023

Por rubros, la facturación por la venta de cosechadoras aumentó 78,5% interanual; la de los tractores, 78,4%; los implementos agropecuarios, 51,2%; y sembradoras, 48,3%.

La venta de maquinaria agropecuaria registró durante el año pasado una facturación de $ 281.127 millones, lo que representó un aumento de 64,4% respecto a 2021, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Por rubros, la facturación por la venta de cosechadoras aumentó 78,5% interanual; la de los tractores, 78,4%; los implementos agropecuarios, 51,2%; y sembradoras, 48,3%.

El total de unidades vendidas de cosechadoras registró el mayor incremento interanual en el acumulado de 2022, con 22,1%.

Por su parte, en el caso de los tractores las unidades comercializadas crecieron 15,1%; mientras que los implementos agropecuarios y sembradoras experimentaron una disminución de 11,7% y 11%, respectivamente, respecto a 2021.

En cuanto a la facturación de las maquinarias según su origen, en 2022 se observaron aumentos interanuales en cosechadoras e implementos de producción nacional del 92,5% y 53,8%, respectivamente.

Por su parte, en las de origen importado los incrementos en la facturación alcanzaron al 32,3% en los implementos y de 10,9% en cosechadoras.

En el cuatro trimestre de 2022, la facturación fue $ 74.774 millones por la venta de este tipo de aparatos, lo que representó un aumento de 41,3% en relación con el mismo trimestre de 2021.

Entre octubre y diciembre pasado la venta de tractores alcanzó a $ 30.950 millones, lo que representó una suba de 77,1% en comparación con el cuarto trimestre de 2021.

En tanto, la facturación por venta de cosechadoras, sembradoras e implementos aumentó 50,5%, 17,0% y 16,9%, respectivamente.

En cuanto al total de unidades vendidas, todos los segmentos de maquinaria registraron caídas interanuales.

En el cuarto trimestre de 2022, las sembradoras exhibieron la mayor disminución respecto a igual trimestre del año anterior, con una caída del 35% en las cantidades comercializadas; seguida por implementos agropecuarios (-32,6%); cosechadoras (-14,6%); y tractores (-2,6%).

Más de Maquinaria
Industria nacional en alerta: la apertura a maquinaria usada amenaza empleo y competitividad
Maquinaria Agricola

Industria nacional en alerta: la apertura a maquinaria usada amenaza empleo y competitividad

El Decreto 273/25 eliminó el CIBU y permite la importación de maquinaria agrícola usada con mínimos controles. Fabricantes advierten sobre riesgos para el empleo, la producción y la sanidad agropecuaria.
Luz verde para el agro: ahora se podrán importar tractores y cosechadoras usadas sin trabas
Maquinaria Agricola

Luz verde para el agro: ahora se podrán importar tractores y cosechadoras usadas sin trabas

Un decreto del Gobierno flexibiliza el ingreso de maquinaria agrícola usada, eliminando trabas burocráticas y bajando costos para los productores. ¿Es el fin del monopolio de la oferta local?
Mercados en movimiento: Asia y África lideran el nuevo mapa global de la maquinaria agrícola
Maquinaria Agricola

Mercados en movimiento: Asia y África lideran el nuevo mapa global de la maquinaria agrícola

En un mundo donde las ventas caen en mercados maduros, el foco de la industria se desplaza hacia regiones con fuerte crecimiento poblacional, alto potencial agrícola y políticas activas de mecanización. ¿Dónde se juega el futuro del agro?
El campo podrá importar maquinaria usada sin trabas: el gobierno eliminó el CIBU
Maquinaria

El campo podrá importar maquinaria usada sin trabas: el gobierno eliminó el CIBU

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"