EEUU

Factores que podrían impulsar los precios de los fertilizantes en 2025

Los precios de los fertilizantes podrían mantenerse estables o experimentar variaciones según la oferta, demanda global, restricciones comerciales y condiciones logísticas.

10 Feb 2025

  Un análisis de los factores que determinarán el mercado en la próxima temporada.

Predecir los precios de los fertilizantes es tan complejo como pronosticar el clima. Actualmente, productos como el DAP (fosfato diamónico) y el MAP (fosfato monoamónico) han aumentado entre un 1% y 4% en el último año, mientras que la urea, el anhidro y el UAN han caído aproximadamente un 12%. Pese a estas fluctuaciones, los precios se mantienen por debajo de los picos registrados en 2022.

Producción mundial y restricciones comerciales

Uno de los principales factores que afectan los precios de los fertilizantes es la oferta y demanda global. Históricamente, cuando la producción no ha logrado seguir el ritmo de la demanda, los precios han aumentado.

Producción en Europa: El incremento del gas natural ha obligado a cerrar varias plantas de producción de nitrógeno en la Unión Europea.

Restricciones en China: Durante el último año, el gigante asiático ha limitado las exportaciones de urea y fósforo para mantener precios internos bajos.

Sanciones a Bielorrusia y Rusia: Ambos países representan casi el 50% de la producción mundial de potasio, lo que ha generado incertidumbre en el mercado.

Influencia del comercio internacional

Estados Unidos ha impuesto aranceles a China, Marruecos y Rusia, lo que impacta el comercio de fertilizantes. Si bien es poco probable, la reducción de estas tarifas podría generar una baja en los precios. Sin embargo, una escalada en las tensiones comerciales podría impulsar aumentos adicionales.

Impacto de la rentabilidad de los cultivos

El precio de los fertilizantes está vinculado a la rentabilidad de los cultivos. En el otoño de 2024, se necesitaron 117 fanegas de maíz (3,0 toneladas métricas) para comprar una tonelada de urea, un 38% por encima del promedio de los últimos 20 años.

Solo en dos ocasiones anteriores, 2008 y 2022, la relación precio de maíz/urea fue tan desfavorable. Este desbalance podría reducir la demanda de fertilizantes, impactando los niveles de aplicación y rotación de cultivos.

Problemas en la cadena de suministro

Los problemas logísticos también pueden influir en los precios. Factores como:

- Condiciones del río Mississippi

- Costos de transporte y tarifas de barcazas

- Disputas laborales y escasez de camiones pueden generar alzas o caídas en los precios a nivel local, independientemente del mercado global.

Los precios podrían estabilizarse si no hay cambios abruptos en la oferta y demanda. 

Sin embargo, varias situaciones podrían influir en el mercado:

-Posibles bajas en los precios:

-Eliminación de aranceles o embargos.

-Aumento de las exportaciones de fertilizantes desde China.

-Menor demanda interna por baja rentabilidad de los cultivos.

-Solución de problemas en la cadena de suministro.

Factores que podrían incrementar los precios:

Conflictos internacionales como Israel-Irán, Rusia-Ucrania o China-Taiwán.

Nuevas restricciones comerciales o sanciones a países exportadores.

Problemas logísticos severos en el transporte de fertilizantes.

En un contexto de precios inciertos, la gestión eficiente de insumos será clave. Las pruebas de suelo seguirán siendo una herramienta estratégica para optimizar la aplicación de fertilizantes, permitiendo ajustes técnicos en lugar de reducciones drásticas.

Además, aplicar las 4R de la fertilización (producto correcto, dosis correcta, momento correcto y ubicación correcta) ayudará a maximizar la inversión en fertilizantes, independientemente de las fluctuaciones del mercado.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Precios del ganado en EEUU en alza: la oferta de carne se ajusta y el mercado se recalienta
EEUU

Precios del ganado en EEUU en alza: la oferta de carne se ajusta y el mercado se recalienta

Según el informe de CattleFax, los precios del ganado bovino alcanzaron niveles récord en 2024 y podrían mantenerse elevados en 2025.
Nuevo escenario para los granos: cinco factores que marcarán el rumbo de los precios
EEUU

Nuevo escenario para los granos: cinco factores que marcarán el rumbo de los precios

Desde el clima en Sudamérica hasta las tensiones geopolíticas y el precio del petróleo, diversas variables pueden impactar en la cotización de los granos en los próximos meses.
Detectan una segunda cepa de gripe aviar en el ganado lechero de EE. UU.
EEUU

Detectan una segunda cepa de gripe aviar en el ganado lechero de EE. UU.

Preocupación por la persistente propagación del virus en el sector agropecuario
Aranceles en EE.UU.: posibles impactos en la importación de fertilizantes y costos para el agro
EEUU

Aranceles en EE.UU.: posibles impactos en la importación de fertilizantes y costos para el agro

Las nuevas tarifas impuestas por la Administración Trump a las importaciones de Canadá, México y China podrían encarecer los fertilizantes utilizados por los agricultores estadounidenses
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"