Maquinaria

Fábricas bonaerenses de maquinaria agrícola vendieron producción hasta junio

Desde la entidad que agrupa en Buenos Aires a los industriales del sector afirmaron que en un contexto marcado por los efectos de la pandemia, el sector fue unos de los primeros en empezar a trabajar.

16 Dic 2020

 Las fábricas bonaerenses de maquinaria agrícola empiezan a cerrar un año con buenas operaciones comerciales y aseguran que se han realizado ventas que permitirán trabajar con holgura hasta la mitad de 2021.

Desde Magriba (Maquinaria Agrícola de la Provincia de Buenos Aires), el directivo José Allochis señaló, en declaraciones periodísticas, que en un contexto marcado por los efectos de la pandemia, este sector fue unos de los primeros en empezar a trabajar.

En este sentido, remarcó que en el ámbito bonaerense, "las ventas aumentaron", pero con algunos problemas con los proveedores de insumos, que en algunos casos no llegaron a cubrir la demanda de estas fábricas.

"Tenemos vendidos varios meses del próximos año, vienen con buenas ventas y buena producción", reconoció Allochis.

En este escenario, uno de los factores que impulsaron la venta de maquinaria en el ámbito bonaerense fue la línea de créditos "A Toda Máquina", que contó con un fondeo inicial de USD80 millones, y en una segunda etapa, se agregaron $2.000 millones.

Esta línea de créditos maneja tasas de 18,5% a 22,5%, con bonificaciones especiales para las fábricas emplazadas en la provincia de Buenos Aires. Esta línea de financiamiento sostuvo las ventas de estas fábricas, sobre todo en el segundo y tercer trimestre del año y los rubros que encabezaron esta tendencia fueron las pulverizadoras y sembradoras.

En contrapartida, se vieron afectados la producción vinculada a las tareas de cosecha, teniendo en cuenta que la pandemia de coronavirus comenzó en marzo, cuando la trilla de soja y maíz empieza a calentar motores.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la venta de maquinaria registró durante el período enero-septiembre una facturación de $68.807 millones, que representa un aumento del 77,2% respecto de igual período del 2019. Los grupos de maquinarias que presentaron incrementos en la facturación en este período fueron implementos, sembradoras, tractores y cosechadoras.

Fuente: Diario BAE

Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"