Maquinaria

fabricantes alertan por trabas que no les permiten abastecer la demanda local

El parque de unidades posea en su gran mayoría una antigüedad mayor a 10 años

4 Ago 2021

El campo es un sector que busca potenciar la producción con la incorporación de tecnología. Sin embargo, el último censo agropecuario arrojó que el parque de maquinarias  tiene, en su gran mayoría, más de 10 años de uso.

Desde la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores (AFAT) señalaron que la antigüedad de las unidades es un punto de alarma. "Solo 2792 cosechadoras tenían al momento de la realización del CNA 2018 hasta cuatro años de uso, poco más del 10% del total", destacaron.

 Ver también: Una universidad y una fábrica de maquinaria se unieron para brindar capacitaciones

"Tanto la antigüedad de las unidades, como la falta de conectividad en muchas regiones productivas del país dificultan el crecimiento de la producción", afirmó Reynaldo Postacchini, presidente de AFAT.

A esta situación, se suman trabas y complicaciones que tienen los fabricantes de maquinarias para abastecer al mercado local. "La incorporación de tecnología en maquinaria agrícola permite obtener una mayor productividad. Es por ello que desde AFAT advertimos que, si bien el mercado se encuentra algo mejor que años anteriores, estamos lejos de los valores normales de renovación", sostuvo Postacchini.

Desde AFAT remarcaron que, debido a trabas y complicaciones, están produciendo lo que pueden y no lo que les gustaría o sería necesario para abastecer la demanda local de productores y contratistas. "Las empresas socias de AFAT desarrollamos y comercializamos equipos especialmente pensados para el mercado argentino, que tiene una alta demanda de tecnología de última generación, que hoy no estamos pudiendo abastecer", explicó Postacchini.

Por último, desde AFAT remarcaron que se siguen sumándose las oportunidades perdidas, en un país con recursos, potencial y capacidad de generar alimentos para el mundo, y aumentar el ingreso de las tan necesarias divisas.


Más de Maquinaria
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Del motor al bit: una pyme cordobesa proyecta el primer cabezal maicero eléctrico de Argentina
Maquinaria

Del motor al bit: una pyme cordobesa proyecta el primer cabezal maicero eléctrico de Argentina

Tras revolucionar el mercado de sembradoras, la electrificación agrícola se prepara para desembarcar en las plataformas de cosecha. B&P Motion Solutions presentó un prototipo nacional que podría marcar un antes y un después en los cabezales maiceros.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"