Actualidad

"Extorsiva y discriminatoria": La Rural pegó el portazo y no estará en la reunión con el Gobierno por una resolución del Banco Central

Nicolás Pino no participará de la reunión entre los ruralistas y el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.

15 Sep 2022

Por la resolución del Banco Central, la Sociedad Rural Argentina se bajó de la reunión que está prevista para hoy 18:30 hs entre la mesa de enlace y el Gobierno para tratar beneficios a pequeños productores y a economías regionales.

Así, por el lado de los ruralistas estarán presentes los presidentes de Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria, y por el lado del Gobierno, estará el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.

Todavía no está definido si Sergio Massa, ministro de Economía, producción y Agricultura, estará en el encuentro.La disposición del Banco Central del último jueves fue la que enojó a Pino. La norma establece el encarecimiento de los créditos a los productores de soja que retengan más del 5% de la producción.

"La Resolución del Banco Central que adoptó la semana pasada es una medida que suena a extorsiva y discriminatoria, perjudicando a los productores agropecuarios del país", dijo el presidente de la entidad, Nicolás Pino, al rechazar el encuentro con el Gobierno.

"Además de encarecer los créditos, en estos días vemos con mucha preocupación que se están alterando las condiciones comerciales en la compra de maquinarias, insumos y herramientas de trabajo, haciendo perder también a la economía en general", agregó el dirigente. Pino se lo había advertido a Bahillo cuando coincidieron este domingo en la exposición de la Sociedad Rural de Gualeguaychú (Entre Ríos) que antes de reunirse, debían darle una solución a la norma del Banco Central.

"La institución financiera debe actuar como autoridad monetaria y debe dar marcha atrás con esta resolución por el bien de toda la sociedad", apuntó. También estuvo en duda la participación de CRA en la reunión con el Gobierno, pero este miércoles, tras una reunión interna, decidieron participar. 

"Las economías regionales que componen la representación gremial de Confederaciones Rurales Argentinas, aguardan con enorme expectativa la reunión prevista con el Secretario de Agricultura y Ganadería de la Nación", lanzó en un comunicado la entidad.

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"