Actualidad

Extienden monitoreos en Tucumán para detectar insecto vector de plaga que afecta a cítricos

Los equipos técnicos del Senasa comenzaron a ampliarlos para detectar la Diaphorina citri, el insecto vector del HLB, una plaga de alta peligrosidad que afecta a los cítricos.

28 Mar 2022

 Los equipos técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comenzaron a ampliar los monitoreos en plantas de traspatios de varias localidades tucumanas, para detectar la Diaphorina citri, el insecto vector del Huanglongbing (HLB), una plaga de alta peligrosidad que afecta a los cítricos.

El arribo de personal del Senasa de los centros regionales Entre Ríos y NOA Norte -la semana pasada- y de Corrientes-Misiones y Buenos Aires -esta semana- se sumaron a las tareas de relevamiento tras el hallazgo de Diaphorina citri en la localidad García Fernández, de manera de ampliar el radio de las acciones que se llevan a cabo a partir de la primera detección registrada a principios de marzo, informó el Senasa.

Estas acciones se llevaron a cabo junto con la asociaciones Fitosanitaria del NOA (Afinoa), Citrícola del Noroeste Argentino (Acnoa), la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Tucumán.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

"La experiencia con la que contamos es amplia y venimos a aportarla porque en nuestra zona convivimos con el insecto vector y con la enfermedad desde el año 2012", explicó Alejandro Spengler, referente del Programa de Prevención del HLB en el Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa.


Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"