Actualidad

Extensión del plazo para solicitar beneficios por emergencia hídrica

La AFIP extendió hasta el 31 de enero próximo el plazo para solicitar los beneficios fiscales para las localidades de las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, afectadas por la bajante del río Paraná.

17 Dic 2021

 La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 31 de enero próximo el plazo para solicitar los beneficios fiscales para las localidades de las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, afectadas por la bajante del río Paraná.

Lo hizo a través de la Resolución General 5117/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, que precisó que la asistencia prevista contempla un plazo especial para el pago de los anticipos de los impuestos a las Ganancias, Bienes Personales e IVA, así como para las obligaciones correspondientes a las contribuciones de la seguridad social, al régimen previsional de trabajadores autónomos y los monotributistas.

Además, precisó que la extensión del plazo para acceder a los beneficios responde a que la autoridad de aplicación se encuentra en proceso de delimitar las zonas catalogadas como "estado de emergencia hídrica".

De esta forma, para garantizar que los contribuyentes puedan acceder a la asistencia prevista por la AFIP, se adecuaron los plazos.

Los vencimientos y pagos de las declaraciones juradas fijados entre el 27 de julio de 2021 y 31 de enero de 2022, se considerarán cumplidos en término siempre que se efectivicen hasta las fechas determinadas.

Para las obligaciones vencidas del 27 de julio al 31 de agosto, la nueva fecha de vencimiento será el 24 de febrero de 2022; para aquellas ocurridas del 1 al 30 de setiembre será el 24 de marzo próximo; para las que vencieron del 1 al 31 de octubre será el 25 de abril; y para las que lo hicieron del 1 al 30 de noviembre será el 24 de mayo.

En tanto, para las obligaciones vencidas del 1 al 31 de diciembre próximo, la fecha de vencimiento será el 24 de junio de 2022; y para las que lo hagan del 1 al 31 de enero será 25 de julio.

El plazo para ingresar la solicitud vence el 31 de enero, y para acceder a los beneficios los contribuyentes deberán acreditar el desarrollo de su actividad principal en la zona afectada, mediante la presentación de un informe certificado por el organismo o repartición provincial correspondiente.

Cumplido este requisito, la solicitud deberá ser ingresada a través de la web del organismo a través del servicio Presentaciones Digitales, opción Zona de Emergencia - Acreditación.

Esta medida forma parte de las herramientas previstas en el marco del decreto 482/2021, que declaró el estado de emergencia hídrica para los sectores abarcados por la región de la cuenca del río Paraná.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"