Actualidad

Exportadores de carne reclaman medidas para que suba el precio de la hacienda

Descartan que una medida de auxilio para el sector pueda ser un tipo de cambio diferenciado, como sucedió con la soja.

10 Ene 2023

El presidente del consorcio exportador de carnes ABC, Mario Ravettino, aseguró que el valor de la hacienda "está muy retrasado", por lo cual estimó necesario que el Gobierno aplique pronto medidas de asistencia a los productores.

"Necesitamos algún tipo de medida de ayuda para el primer trimestre del año que nos permita estar en condiciones de mantener los precios al productor y seguir exportando", sostuvo el dirigente. Y estimó que para los primeros meses del año, los precios al productor estarán "entre 30% y 40% por debajo" en la comparación interanual.

En declaraciones radiales, Ravettino comentó que le ha comentado al ministro de Economía, Sergio Massa, y al secretario de Agricultura, Juan Bahillo, que el valor de la hacienda "está muy retrasado. Y que las exportaciones, si bien son interesantes, no generan rentabilidad en este momento".

El directivo descartó que una medida de auxilio para el sector pueda ser un tipo de cambio diferenciado, como sucedió con la soja. "Se analizó una alternativa como la del dólar soja pero para mí en este momento está descartada. Quizás estén pensando en algún otro estímulo, porque el Gobierno entiende este problema y no quiere que el precio de la hacienda suba de golpe y consecuentemente el precio de la carne al mostrador haga lo mismo", enfatizó.

A su criterio, si esta situación no se revierte "va a ser un problemón terrible. Puede generar una situación catastrófica cuando la hacienda suba lo que tiene que subir realmente, porque en este momento está paralizada".

Por otra parte, Ravettino hizo referencia a la decisión del Gobierno de suspender el troceo en la comercialización de carnes. "La Argentina sigue nivelando para abajo, porque en vez de sumarse al modelo de producción internacional, seguimos con estos sistemas (por la distribución de carne en medias reses) y con todos estos problemas que tenemos", subrayó.

Además, dijo que el troceo no solo favorece al trabajador, "sino también a la inocuidad del producto". Para el dirigente, las provincias "presionaron mucho y entonces este tema del troceo, que tenía una consideración técnico- sanitaria, dejó de ser un tema de esa índole para ser un tema político".

Por Gerardo Choren 

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"