Actualidad

Exportadores bonaerenses de trigo, en ronda de negocios con México

El MDA de la Provincia de Buenos Aires realizó ayer la primera ronda de negocios entre exportadores bonaerenses de trigo e importadores de México. Según se informó, el encuentro forma parte del trabajo que viene realizando la cartera agraria para abrir nuevos mercados y potenciar la presencia de alimentos bonaerenses en el mundo.

6 Feb 2021

 El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires realizó ayer la primera ronda de negocios entre exportadores bonaerenses de trigo e importadores de México.

Según se informó, el encuentro forma parte del trabajo que viene realizando la cartera agraria para abrir nuevos mercados y potenciar la presencia de alimentos bonaerenses en el mundo.

"Nuestra intención es poder generar un flujo de comercio permanente con México en materia de trigo y continuar abriendo ese mercado para incrementar la participación de la producción de la Provincia, que es muy valorada por su calidad en todo el mundo", explicó el titular de la cartera Agraria, Javier Rodríguez.

Agregó que con estas iniciativas "lo que buscamos es colaborar con el sector privado, acercándole oportunidades comerciales y facilitándoles un canal de diálogo e intercambio con empresas de distintos países interesadas en sus productos".

Según se consignó en un comunicado, México importa más de cuatro millones de toneladas anuales de trigo, pero hasta el momento la participación del trigo argentino en ese mercado es baja, dado que en 2018 se envió el primer embarque a ese destino y el segundo se concretó a principios de 2019, por unas 30.000 toneladas cada uno.

La producción nacional de trigo alcanzó los 17 millones de toneladas en la última campaña, de los cuales 11 millones correspondieron a la Provincia de Buenos Aires, que además cuenta con los puertos de exportación más relevantes en materia triguera.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Visita clave desde EE.UU.: el secretario del Tesoro llega a Buenos Aires para respaldar las reformas de Milei
Actualidad

Visita clave desde EE.UU.: el secretario del Tesoro llega a Buenos Aires para respaldar las reformas de Milei

Scott Bessent, funcionario central en la administración de Donald Trump, visitará Argentina el 14 de abril. Se reunirá con Milei, Caputo y empresarios para expresar el apoyo de Washington a las reformas económicas. La visita se da en medio de la tregua arancelaria y en plena negociación con el FMI.
Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros
Consumo

Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros

Se trata del producto rotulado como "Azúcar común tipo A" marca Dulce del Valle, elaborado supuestamente por Industrial Agro S.A., empresa ubicada en San Miguel de Tucumán.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"