Paraguay

Exportaciones Paraguayas impulsan importante crecimiento económico gracias al sector agropecuario

Las exportaciones paraguayas han experimentado un notable crecimiento del 24% en los primeros once meses de 2023, sumando un total de US$ 15.878.700

16 Dic 2023

Este incremento, reportado desde Asunción, se debe en gran medida a la notable mejora en los envíos de productos agrícolas como la soja, el arroz y la harina de soja. Estos productos representaron el 69,3% del total de las ventas al exterior, alcanzando los US$ 11.001.600, lo que supone un aumento del 19,1% en comparación con noviembre de 2022.

Además de los productos agrícolas, las reexportaciones también contribuyeron significativamente al crecimiento económico, alcanzando los US$ 3.904.800, lo que representa el 24,6% del total de exportaciones. Este segmento ha experimentado un crecimiento acumulado del 36,6%.

El balance del comercio exterior de Paraguay ha sido positivo, con un superávit de US$ 1.623 millones hasta noviembre. Las importaciones sumaron US$ 14.255.700, marcando un aumento del 2,6% en comparación con el mismo período del año anterior.

Un aspecto destacado es la reciente aprobación de Estados Unidos para la entrada de carne paraguaya en su mercado. El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria estadounidense ha certificado 9 frigoríficos en Paraguay, y se espera que esta medida impulse aún más las exportaciones paraguayas en los próximos meses. Además, se ha informado que la carne industrializada paraguaya y otros derivados -frescos o congelados- también serán bienvenidos en Estados Unidos, aunque sujetos a ciertas condiciones.

Se ha determinado que la carne fresca paraguaya cumple con las condiciones de inocuidad requeridas, aunque se tomarán medidas adicionales para evitar la introducción de productos que puedan representar un riesgo para la salud de los ciudadanos estadounidenses.

El embajador de EE.UU. en Asunción, Marc Ostfield, celebró este acontecimiento, anunciando oficialmente la autorización de la carne paraguaya para ingresar al mercado estadounidense y destacando este logro para Paraguay en sus redes sociales.

El crecimiento sostenido de las exportaciones paraguayas, impulsado en gran medida por el sector agropecuario, demuestra la fortaleza y el potencial de la economía de Paraguay. La reciente apertura del mercado estadounidense para la carne paraguaya es un hito significativo que promete expandir aún más las oportunidades comerciales para el país sudamericano.


Agrolatam.com
Más de América Latina
El café colombiano, entre la presión arancelaria y la oportunidad comercial
Colombia

El café colombiano, entre la presión arancelaria y la oportunidad comercial

Pese al nuevo impuesto del 10% que impuso EE.UU. al café colombiano, el país podría salir fortalecido en el mercado internacional. Producción récord, contexto favorable y menor impacto que el de sus principales competidores.
El nuevo tablero global : ¿ una oportunidad para Latinoamérica y un dilema para Milei ?
America Latina

El nuevo tablero global : ¿ una oportunidad para Latinoamérica y un dilema para Milei ?

El shock de los aranceles impuestos por Trump reconfigura el comercio global.
Protestas indígenas y rutas intransitables complican la exportación de soja desde el Amazonas
Brasil

Protestas indígenas y rutas intransitables complican la exportación de soja desde el Amazonas

La logística de granos en Miritituba, uno de los puertos clave de Brasil, está colapsada por cortes en la Ruta Transamazónica y reclamos territoriales. Se paraliza el envío de hasta 70.000 toneladas por día.
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"