Actualidad

Exportaciones: estiman ingresos por USD 54.055 millones antes de fin de año

Según estimaciones de Coninagro, las exportaciones agroindustriales podrían finalizar el año por encima de los USD 54.055 millones y alcanzar un récord histórico.

21 Oct 2022
Según estimaciones de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria ( CONINAGRO ), las exportaciones agroindustriales podrían finalizar el año por encima de los USD 54.055 millones y de esa manera alcanzar un récord histórico.

En ese sentido, el trabajo realizado por la entidad agropecuaria proyectó que las exportaciones de productos primaros subirán hasta los USD 22.805 la tonelada , mientras que los embarques de manufacturas de origen agropecuario totalizarían USD 31.250 millones.

En conjunto, las exportaciones superarían en USD 1.319 millones a los despachos registrados durante 2021 y acumularía en los últimos 5 años ventas por USD 223.827 millones . Por otro lado, durante el Siglo XXI , la cifra total de agroexportaciones alcanzaría los USD 762.995 millones.

"La relevancia del monto califica la importancia del sector agroexportador argentino , que genera más de dos tercios del total exportado por el país, que logra ingresar significativamente en mercados complejos y alejados (Asia, Europa, Norte de África) como ningún otro rubro", explicó CONINAGRO.

Asimismo, CONINAGRO remarcó que las exportaciones agroindustriales generan "una participación en el total mundial de ventas de su rubro cercana al 2%, que multiplica con creces el total argentino en todos los sectores del 0,3%", al tiempo que compite con "calificada tecnología, relevancia geoestratégica y participación múltiple de PYMES ".

Al respecto, el presidente de CONINAGRO, Carlos Iannizzotto , remarcó "la potente capacidad exportadora del sector aún en situaciones adversas" y destacó que solicitarán "una vez más la rebaja impositiva del rubro".

En esa línea, Iannizzotto sostuvo que "el camino es la producción, el empleo, la exportación y la promoción los emprendimientos de las PYMES , todo ello fundado en la libertad". "La fabricación necesita que la dejen trabajar y no le pongan trabas", advirtió el presidente de CONINAGRO.

Cabe destacar que, CONINAGRO es una organización que agrupa al sector cooperativo agrario de Argentina, que reúne a diez federaciones que, a su vez, reúnen a 120.000 empresas cooperativas del campo

Más de Política y Economía
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"